
-
Nombre |
Juan de Oquerruri Oquerruri [1] |
Nacimiento |
San Asensio, La Rioja, España [1] |
Sexo |
Varón |
ID Persona |
I246335 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
2 Nov 2019 |
-
Notas |
- Los Oquerruri de San Asensio eran originarios de Salvatierra (Álava), donde en 1409 Martín Martínez de Oquerruri había obtenido el reconocimiento de su hidalguía. Este pleito luego sería tenido como prueba por su nieto García Martínez de Oquerruri para que el Concejo de San Asensio le reconociera su hidalguía al confirmar que Martín Martínez de Oquerruri, padre de Pedro Martínez de Oquerruri, había sido su abuelo, con lo que quedaba probado que "era fidalgo de padre e abuelo e avido por tal en esta dicha villa de Salvatierra e su comarca" (Francisco Javier Goicolea Julián, "La oligarquía de Salvatierra en el tránsito de la edad media a la edad moderna, una contribución al estudio de las elites dirigentes del mundo urbano alavés, 1400-1550", Universidad de La Rioja, Servicio de publicaciones, 2013, pág. 36).
En 1535 Martín de Oquerruri, vecino de San Asensio, litigó y obtuvo ejecutoria en la Real Chancillería de Valladolid (Sala de Hijosdalgo, caja 68-6). De este expediente surge que Martín de Oquerruri fue hijo de Juan Martínez de Oquerruri y de Mari Sánchez de Albeniz, nieto de N. Martínez de Oquerruri y doña Toda de Paternina, otro influyente linaje alaves.
El escudo de armas de los Oquerruri, que aún se conserva en piedra en San Asensio y en Salvatierra, se compone de un castillo y a cada lado un lebrel atado a una cadena.
|
-
Fuentes |
- [S1448] Sancho Miñano, Enrique y Posse Posse, José María, Los Sancho Miñano, (Revista del Centro de Estudios Genealógicos de Salta, #7, 2011).
|