Notas |
- Actualmente este apellido se escribe de tres modos distintos: Lawlor, Lalor, Lawler, siendo estos últimos algo más numerosos que los primeros. En irlandés es O'Leathlobhair, que pareciera indicar "descendiente del leproso", indudablemente un sobrenombre originado en algún defecto físico, lo que no puede tomarse literalmente.
El prefijo O, que fue dejado de lado durante el período de hundimiento de lo gaélico, no se ha suprimido en la actualidad. Los O'Lalor, al igual que sus parientes los O'More, fueron una de las Siete Tribus (Seven Septs), de Leix (Condado del centro de Irlanda con una superficie de 1.726 km2 y aproximadamente 52.000 habitantes, siendo actualmente su capital Portlaoighise). Residieron cerca de la famosa Roca de Dunamase, en el Condado de Leix, pero los invasores ingleses, bajo el reinado de Isabel I, los alejaron de ese territorio.
El sitio en que se firmó el tratado que tuvo como resultado que los Jefes de las Siete Tribus fueran exiliados al Condado de Kerry, en 1609, todavía se denomina Lalor's Mills.
Los campesinos y trabajadores de la tribu O'Lalor permanecieron en su territorio original, hecho que demuestra la actual prevalencia del nombre en ese lugar: casi todos los Lalor, Lawlor, y Lawler de Irlanda residen en Leinster, ya sea en Leix o en los condados que se encuentran al este de aquél.
El nombre de Harry Lalor se considera tradicionalmente como el héroe de la masacre de Mullaghmast, en 1577, en la que los O'Dempsey, con la colaboración de los colonos ingleses del distrito, dieron muerte traicioneramente a muchos inocentes y cándidos Lalor, O'More, y otros habitantes de Leix.
La desaparición de los O'Dempsey como gran familia se puede atribuir, según John O'Donovan, a este hecho vergonzoso.
El reverendo James O'Lalor (o Lowler), un párroco del Co. Kilkenny, escribió en 1764 una notable elegía en irlandés sobre uno de los Kavanagh, que fue publicada por John O'Donovan unos 90 años después. El editor menciona en su introducción varios distinguidos Lalor, todos ellos de Leix o Kilkenny.
Sin embargo no hace referencia al hombre más destacable de ese apellido, el revolucionario James Fintan Lalor (1807 - 1849), hijo de Patrick Lalor, un fuerte granjero de Leix y a veces miembro del Parlamento por ese Condado.
Su hermano, Peter Lalor (1823 - 1889), dirigió los mineros insurrectos y fue Presidente del Consejo Legislativo de Victoria.
John Lalor (1820 - 1901), el escultor, es recordado por sus estatuas en Londres, Cork, Limerick.
Alice Lalor (1776 - 1846), más conocida como Madre Teresa, fue una figura prominente en la vida religiosa de América.
|