Juan López de Lazcano, IV Señor de Lazcano

Varón Cir. 1430 - 1479  (~ 49 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan López de Lazcano 
    Sufijo IV Señor de Lazcano 
    Nacimiento Cir. 1430  Provincia de Guipúzcoa, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 21 Oct 1479  Kontrasta, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I386182  Los Antepasados
    Última Modificación 13 Feb 2025 

    Familia Leonor de Zúñiga Navarra   f. Cir. 1489, Provincia de Álava, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Bernardino de Lazcano Zúñiga,   n. Cir. 1470, Lazkao, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 2 Sep 1522, Provincia de Guipúzcoa, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 52 años)
    ID Familia F130489  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 1 Jul 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - Cir. 1430 - Provincia de Guipúzcoa, País Vasco, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 21 Oct 1479 - Kontrasta, País Vasco, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Fue un hombre de armas al igual que sus ancestros y sus herederos. Participó en la defensa de la villa de Fuenterrabía, como recuerda el fragmento de un cantar en lengua vasca del siglo xvi que exalta su figura: "Juan de Lazcano beltzarana, / Guipuzcoaco capitana, Franzez osteac jaquingo du / Ura Ondarrabian zana" (Juan de Lazcano, el moreno / capitán de Guipúzcoa, / el ejército francés sabrá / que él llegó a Fuenterrabía).
      En defensa de los intereses de su linaje, actuó en la frontera del reino de Navarra y contra la villa y lugares de Salvatierra de Álava. Son también conocidos sus atropellos en la villa alavesa de Alegría que pretendía enseñorear y sus enfrentamientos con los poderosos linajes de Ayala y Guevara. En octubre de 1479, mientras se encontraba en su torre de Contrasta, fue atacado por sorpresa por cuatrocientos peones y treinta y seis de a caballo, vasallos del mariscal de Ampudia, señor del valle de Ayala y de la cercana villa de Salvatierra, de Íñigo de Guevara, señor de Oñate, así como de vecinos de Vitoria y de otras tierras de Álava integrados en la Hermandad de Álava. Ésta y los viejos enemigos de su linaje, en el que puede considerarse el último episodio de la lucha de bandos en el País Vasco, terminaron con su vida mientras trataba de negociar desde su torre: "[...] fablando con ellos de una ventana de la dicha casa, le tiraron muchos tiros de saetas de las cuales le firieron con un rallo en la garganta, de la qual ferida dis que murió; et que non contentos de lo susodicho, de lo aver asi muerto, que lo echaron en el fuego e lo quemaron e asi mismo dis que quemaron su casa[...]". [1]

  • Fuentes 
    1. [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).