Mariano Acosta Santa Coloma, (*)[1]

-
Nombre Mariano Acosta Santa Coloma Sufijo (*) Nacimiento 12 Sep 1825 Buenos Aires, Argentina [1]
Bautismo 12 Sep 1825 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [2]
Sexo Varón Fallecimiento 17 Sep 1893 Buenos Aires, Argentina [1]
Enterrado/a Basílica San Francisco, Buenos Aires, Argentina ID Persona I925 Los Antepasados Última Modificación 15 Jun 2018
Padre José Francisco Acosta Soto, n. 29 Sep 1783, Corrientes, Corrientes, Argentina , f. 16 Oct 1837, Corrientes, Corrientes, Argentina
(Edad 54 años)
Madre Magdalena de Santa Coloma Lezica, c. 1795, f. 19 Jul 1871 (Edad ~ 76 años) Casado 25 May 1822 Buenos Aires, Argentina [1]
ID Familia F552 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María de los Remedios Eduarda Oromí Escalada, n. 5 Ene 1837, Buenos Aires, Argentina , f. 27 May 1918, Buenos Aires, Argentina
(Edad 81 años)
Casado 12 Jun 1857 [3] - ¨En Junio 12 de 1857 á las 7 de la noche, en casa, siendo padrinos Tatita y la madre de Acosta, se casó mi hermana Remedios con Acosta. Los casó Frai Pedro Duran¨.
Diario de Agustina Oromí de Blaquier
Hijos + 1. José Francisco Acosta Oromí, n. 27 Nov 1859, Buenos Aires, Argentina , f. 1 Ene 1903, París, Francia
(Edad 43 años)
2. Mariano José Acosta Oromí, n. 12 May 1861, Buenos Aires, Argentina , f. 5 Jun 1924 (Edad 63 años)
+ 3. Ana Magdalena Tomasa Acosta Oromí, n. 20 Dic 1862, Buenos Aires, Argentina , f. 21 Sep 1936, Buenos Aires, Argentina
(Edad 73 años)
4. María Magdalena Brígida Acosta Oromí, n. 8 Oct 1864, f. Sí, fecha desconocida + 5. Eugenio María Acosta Oromí, n. 14 Dic 1865, f. 18 Sep 1913 (Edad 47 años) 6. Eduardo Acosta Oromí, n. 10 Mar 1867, Buenos Aires, Argentina , f. 22 Ago 1924, Buenos Aires, Argentina
(Edad 57 años)
+ 7. José Luis Acosta Oromí, n. 1 Dic 1868, Buenos Aires, Argentina , f. 10 Jun 1938 (Edad 69 años)
+ 8. Carlos Pedro Francisco Acosta Oromí, n. 17 Sep 1872, Buenos Aires, Argentina , f. 3 Jul 1916 (Edad 43 años)
9. Juan Antonio Acosta Oromí, n. 29 Dic 1873, f. Sí, fecha desconocida 10. María Remedios Fabia Acosta Oromí, n. 11 May 1876, Buenos Aires, Argentina , f. 22 Oct 1934, Buenos Aires, Argentina
(Edad 58 años)
+ 11. Virginia Justa Acosta Oromí, n. 18 Oct 1877, Buenos Aires, Argentina , f. 28 Oct 1968, Buenos Aires, Argentina
(Edad 91 años)
Última Modificación 15 Jun 2018 ID Familia F548 Hoja del Grupo | Family Chart
- ¨En Junio 12 de 1857 á las 7 de la noche, en casa, siendo padrinos Tatita y la madre de Acosta, se casó mi hermana Remedios con Acosta. Los casó Frai Pedro Duran¨.
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Acosta Santa Coloma, Mariano
Lápidas Acosta Santa Coloma, Mariano
Cripta de la Iglesia de San Francisco, Buenos Aires, Argentina
-
Notas - Político. Nació en Buenos Aires el 8 de noviembre de 1825. Desde joven perteneció al partido unitario, y como tal emigró de su patria durante la tiranía de Rosas. De regreso en 1852 aparece en la vida pública como representante a la legislatura de la provincia, y al año siguiente toma las armas durante el sitio de Lagos, en el cantón Chabuco, capital federal . Terminado éste, vuelve a ser diputado, siéndole confiado luego el cargo de oficial mayor del ministerio de Gobierno y la secretaría .te la misión Peña, al Paraná, el año 1855. Cinco años después formó parte de la Convencion constituyente de la provincia, y desde 1862 hasta el 65 desempeñó la cartera de Gobierna gobernador Saavedra; en 1870 fué vicep dente de la Convención provincial. Posteriormente ocupó en varios periodos la presidecia del Banco de la provincia, y desde 1872 desempeñó la gobernación de Buenos Aires. Electo vicepresidente de la República, terminó su período en 1830, retirándose a la vida privada. Falleció en Buenos Aires, el 1 septiembre de 1893. Sus restos descansan en la iglesia de San Francisco, de cuyo convento fue síndico.
[4]
- Político. Nació en Buenos Aires el 8 de noviembre de 1825. Desde joven perteneció al partido unitario, y como tal emigró de su patria durante la tiranía de Rosas. De regreso en 1852 aparece en la vida pública como representante a la legislatura de la provincia, y al año siguiente toma las armas durante el sitio de Lagos, en el cantón Chabuco, capital federal . Terminado éste, vuelve a ser diputado, siéndole confiado luego el cargo de oficial mayor del ministerio de Gobierno y la secretaría .te la misión Peña, al Paraná, el año 1855. Cinco años después formó parte de la Convencion constituyente de la provincia, y desde 1862 hasta el 65 desempeñó la cartera de Gobierna gobernador Saavedra; en 1870 fué vicep dente de la Convención provincial. Posteriormente ocupó en varios periodos la presidecia del Banco de la provincia, y desde 1872 desempeñó la gobernación de Buenos Aires. Electo vicepresidente de la República, terminó su período en 1830, retirándose a la vida privada. Falleció en Buenos Aires, el 1 septiembre de 1893. Sus restos descansan en la iglesia de San Francisco, de cuyo convento fue síndico.
-
Fuentes - [S57] Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, Carlos Calvo, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943), Tomo I (Confiabilidad: 3).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XN3N-32H.
- [S479] Diario de Agustina Oromí de Blaquier, Agustina Oromí Escalada.
- [S1098] Diccionario Histórico y Biográfico de la República Argentina, Muzzio, Julio A.
- [S57] Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, Carlos Calvo, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943), Tomo I (Confiabilidad: 3).