Juan José de Lezica Torrezuri, (*)

Juan José de Lezica Torrezuri, (*)[1, 2]

Varón 1709 - 1784  (74 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan José de Lezica Torrezuri  [3
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 26 Jul 1709  España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 26 Jul 1709  Parroquia Santiago Apóstol, Kortezubi, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Lº Año 1709 Fº 104v. [2]
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 11 Abr 1784  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    ID Persona I6736  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Jun 2022 

    Padre Juan de Lezica Gaçeaga,   n. 1669   f. 1745, Kortezubi, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años) 
    Madre María Torrezuri Astoreca,   n. 15 Ago 1682, Arratzu, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1730, Kortezubi, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 47 años) 
    Matrimonio 2 Dic 1706  Arratzu, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F3947  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Elena de Alquiza Peñaranda,   n. 24 Feb 1713, La Paz, Bolivia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 4 Jun 1786, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 73 años) 
    Hijos 
     1. José Pastor de Lezica Alquiza,   c. 1 Jul 1744, La Paz, Bolivia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     2. Juan Pastor De Lezica Alquiza,   n. 1 Jul 1746, La Paz, Bolivia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +3. Juan José de las Llagas de Lezica Alquiza,   n. 1 Abr 1747, Sica Sica, La Paz, Bolivia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Nov 1811, Luján, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años)
    +4. María Elena de Lezica Alquiza,   c. 7 Abr 1749, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 7 Feb 1805, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 55 años)
    +5. María de la Encarnación de Lezica Alquiza,   c. 25 Oct 1750, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 17 Feb 1815 (Edad ~ 64 años)
    +6. María Josefa Bernarda de Lezica Alquiza,   n. 12 Feb 1752, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 15 Oct 1803, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 51 años)
     7. María Josefa Florencia de Lezica Alquiza,   n. 1 Mar 1753, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     8. Luis José Mariano de Lezica Alquiza,   c. 27 Ago 1754, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     9. Juana Josefa Lezica Alquiza,   n. 20 Nov 1755, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +10. Francisco de las Llagas Juan José de Lezica Alquiza, (*),   n. 17 Sep 1760, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 4 Abr 1830, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 69 años)
    +11. Juana Nepomucena de Lezica Alquiza,   n. 1760   f. 1 Nov 1825, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 65 años)
     12. Francisco Javier De Lezica Alquiza,   c. 3 Dic 1762, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 19 Oct 1808, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 45 años)
    +13. Manuel Felipe De Lezica Alquiza,   c. 23 Dic 1780   f. 16 Dic 1824, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 43 años)
    ID Familia F3930  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 6 Jun 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 26 Jul 1709 - España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 26 Jul 1709 - Parroquia Santiago Apóstol, Kortezubi, País Vasco, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 11 Abr 1784 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Lezica Torrezuri, Juan José de
    Lezica Torrezuri, Juan José de

    Lápidas
    Lezica Torrezuri, Juan José de
    Lezica Torrezuri, Juan José de
    Sus restos en la Iglesia de Santo Domingo

  • Notas 
    • Don Juan de Lezica y Torrezuri (Cortézubi, 26 de julio de 1709 ? Buenos Aires, 11 de abril de 1784) fue un noble y cabildante de la Corona Española durante la Gobernación del Río de la Plata en la que ejerció el cargo de Alcalde ordinario en el Cabildo de Buenos Aires. También ostentó el título de Alférez Real y llegó a ser uno de los ciudadanos más acaudalados de la ciudad de Buenos Aires a finales del siglo XVIII. Es conocido por haber elevado Luján al rango de "villa" y por ser el benefactor de su primer templo, hoy demolido pero cuyas fundaciones sirvieron para erigir la actual Basílica de Luján.

      Biografía

      Don Juan de Lezica y Torrezuri nació en una familia tradicional del país vasco, hijo de don Juan de Lezica y Gaçeaga y doña María de Torrezuri.2? Sus antepasados combatieron en la Batalla de Las Navas de Tolosa de 1212, hecho que queda recordado en el escudo de su familia.

      Lezica había recibido formación de ingeniero y en 1734, fue nombrado por Felipe V de Borbón para ser comisionado real en El Callao con el fin de examinar sus fortificaciones. Años más tarde, fue Alcalde ordinario de La Paz y contrajo matrimonio con Elena de Alquiza Peñaranda, hija de una acaudalada familia criolla. Por esos años explotaba una hacienda sembrada de coca, que su esposa aportó con su dote. También se dedicó al muy rentable comercio de mulas entre las llanuras rioplatenses y las minas de plata potosinas.

      Hacia 1736, de viaje por Buenos Aires, contrajo una grave dolencia que casi lo lleva a la tumba. Al no obtener alivio por parte de sus médicos, don Juan se encomendó a la Virgen de Luján, que lo curó. Volvió al Alto Perú pero, en 1747, cayó nuevamente en la extraña y grave enfermedad que lo aquejara años atrás, por lo que decidió regresar a España con su familia. A fines de ese año, y ya de escala en Buenos Aires, sanó completamente, hecho que atribuyó nuevamente a Nuestra Señora de Luján.

      Entre 1756 y 1776, don Juan de Lezica y Torrezuri se desempeñó como Alcalde ordinario en el Cabildo de Buenos Aires.

      Templo de Luján

      En agradecimiento a la Virgen que estimaba lo había salvado, Lezica decidió emprender la construcción de un templo en Luján.? Obtuvo de Cayetano de Marcellano y Agramont, el obispo bonaerense, que lo designaran síndico, ecónomo y patrono de la iglesia de Luján, de cuya edificación se encargaría el 16 de octubre de 1753.

      El 24 de agosto de 1754 se abrieron los cimientos y el 8 de diciembre de 1763 el templo fue inaugurado solemnemente, aunque fue concluido dos años más tarde. Tenía una torre de 39 m de altura (desde el suelo del atrio), una cúpula, 66,5 m de largo incluyendo su célebre camarín (un recinto semicircular de 5 m de diámetro), 13,2 m de ancho y una nave de 12,2 m de alto. Este edificio albergó a Nuestra Señora durante 141 años, hasta el 8 de diciembre de 1904, en que fue colocada en su actual sitio.

      El 17 de octubre 1755, quien era Alcalde del Cabildo de Buenos Aires, Lezica obtuvo que la aldea formada espontáneamente alrededor del santuario lograra el rango de ?Villa? y obtenga su autonomía. Luján pasó a tener Cabildo, Justicia y Regimiento propio. Su jurisdicción territorial fue limitada por los ríos Areco, la Plata y Conchas. El 10 de noviembre fueron nombrados los primeros cabildantes, y el 7 de enero de 1756 el flamante ayuntamiento celebró su primera sesión.

      Últimos años y muerte

      Lezica se dedicó plenamente al desarrollo de Luján en sus últimos años de vida, convirtiéndose así en uno de los hombres más relevantes de su historia. Le consiguió a la Villa un real estandarte y en 1760 abonó el costo de las fiestas de proclamación de Carlos III de España (en la que hubo corridas de toros, teatro y acuñado de medallas conmemorativas). Más tarde, logró la radicación de familias expulsadas de la Colonia del Sacramento.

      Hacia el final de su vida, don Juan de Lezica y Torrezuri era uno de los vecinos más acaudalados e influyentes de Buenos Aires. De esta manera, daría inicio a uno de los clanes más poderosos del Virreinato del Río de la Plata y más tarde, de la Argentina. Su hijo, Juan de Lezica y Alquiza fue alcalde de primer voto durante la Revolución de Mayo de 1810. Su sobrino nieto, Ambrosio Plácido de Lezica, quien llegó a ser considerado unos de los hombres más ricos de América a fines del siglo XIX, fue uno de los fundadores del primer ferrocarril en la Argentina. Otros miembros de la familia Lezica terminaron siendo distinguidos empresarios, banqueros, militares o diplomáticos argentinos, a veces ocupando papeles importantes en la historia de ese país.

      Murió en Buenos Aires el 11 de abril de 1784 y está enterrado en el sitio de honor del Convento de Santo Domingo (Buenos Aires), del que era patrono. [5]

  • Fuentes 
    1. [S62] Saguier, Eduardo R., Genealogía de la Tragedia Argentina (1600-1900), (http://www.er-saguier.org/).

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDD-X3QJ-C.

    4. [S439] Pérez de Andés, Rafael, Genealogía de Luján, (www.genealogiadelujan.com.ar).

    5. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).