Manuel Marcos Zorrilla Zerda

Manuel Marcos Zorrilla Zerda[1]

Varón 1848 - 1915  (67 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todos    |    PDF

  • Nombre Manuel Marcos Zorrilla Zerda 
    Nacimiento 5 Feb 1848  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 19 Nov 1915  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Persona I53979  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Oct 2021 

    Padre Juan Marcos Salomé Zorrilla Vidart,   n. Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Feliciana Zerda Rasero 
    Casado Sucre, Chuquisaca, Bolivia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F14620  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Flora Matilde Labougle Lagraña,   n. 15 Mar 1862, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 23 Ene 1932, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 69 años) 
    Hijos 
    +1. Manuel Marcos Zorrilla Labougle,   n. 27 Sep 1888, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. Sí, fecha desconocida
    Última Modificación 23 Dic 2020 
    ID Familia F102702  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 5 Feb 1848 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 19 Nov 1915 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Zorrilla Zerda, Manuel Marcos
    Zorrilla Zerda, Manuel Marcos

  • Notas 
    • Jurisconsulto, nació en salta 5 de febrero de 1848, siendo hijo de Juan Marcos Salome zorrilla, diputado al congreso de 1819 en el que actuó como presidente durante un tiempo, y de doña Feliciana Zerda Rasero. Cursó estudios de derecho, recibiéndose de abogado en la Universidad de córdoba. Ejerció desde joven el periodismo, adquiriendo pronto fama por el vigor de su pluma, y fundó la Unión Nacional¨ para propiciar la candidatura del doctor Nicolás Avellaneda a la presidencia de República. Desde la presa realizó fogosas campañas a través de "La Tribuna", diario que dirigió el general Roca y Julio a. Costa. Llevado el doctor Avellaneda a la primera magistratura fue su secretario y luego, el general roca también le solicitó su colaboración en los períodos presidenciales donde supo destacarse por su labor eficiente como subsecretario del Ministro del interior- el 24 de octubre de 1803 fue secretario de la intervención Nacional de santa Fe acompañando al dr. José V. Zapata. Electo concejal municipal de 1897 a 1899 y en 1901, por la parroquia de flores, tuvo el doctor Zorrilla, en el seno de esa corporación, relevante actuación, debiéndose consignar la relativas a la construcción del hospital de Flores, y las referentes alas aguas corrientes y empedrados, y otras mejoras edilicias. Todo ello hizo que fuera designado presidente del Concejo deliberante, siendo varias veces reelegido, y en ese carácter, ocupó interinamente la Intendencia Municipal e la capital, en el año 1901 durante el viaje realizó a Europa el intendente Bullrich. Fue además, director del Banco Nación en liquidación, en cuyo cargo puso de manifiesto sus condiciones de financista experto y previsor.
      El gobierno lo designó en repetidas oportunidades para desempeñar importantes y delicadas comisiones en el interior del país. Escritor de prosa fácil, a la vez que galana y profunda, su labor bibliográfica es extensa, variada y de indiscutible mérito. Escribió "recuerdos de un viaje a Europa" en 1909; Recuerdos de un secretario" en 1912 y en este libro se refiere al período Avellaneda que encierra una colección de relatos anecdóticos de utilidad; le siguen sus 2Prácticas Administrativas 1911, y Miscelánea Política Y Administrativa. dejó un libro inédito, titulado A través del país. episodios y siluetas, que redactó a raíz de su actuación en Córdoba, donde en su juventud fue secretario de varios hombres prominentes de la provincia- Falleció en buenos Aires, el 19 de diciembre de 1915. Póstumamente, la segunda edición de sus "Recuerdos de un secretario" salió bajo el título de "Al lado de Sarmiento y Avellaneda", ed. Ayacucho (Bs. as. 1943).
      Fuente: Diccionario biográfico Argentino ? Vicente Osvaldo Cutolo

  • Fuentes 
    1. [S442] Zorrilla Paquien, Manuel, Zorrilla Paquien, Manuel, (jazorrilla(AT)hotmail.com).

    2. [S137] Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Cutolo, Vicente O., (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    3. [S356] Archivo de Inhumaciones del Cementerio de la Recoleta, Archivo de Inhumaciones del Cementerio de la Recoleta.