Amalia Uriburu Uriburu

-
Nombre Amalia Uriburu Uriburu Nacimiento Cir. 1854 Salta, Salta, Argentina Bautismo 30 Oct 1854 Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina [1]
- Libro 18-f. 206. El acta dice que tenía 4 meses. Padrinos:el coronel Anselmo Rojo (ausente y de suplente el Sr. Ministro Benjamín Dávalos) y Teresa Poveda, su abuela.
Sexo Mujer Fallecimiento 16 Dic 1906 Paris, Francia ID Persona I35180 Los Antepasados Última Modificación 8 May 2016
Padre José Uriburu Poveda, (*), c. 15 Oct 1822, Salta, Salta, Argentina , f. 23 Jul 1897, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 74 años)
Madre Serafina Uriburu Arenales, c. 28 Abr 1827, Salta, Salta, Argentina , f. 10 Nov 1902, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 75 años)
Casado 26 Nov 1851 Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina [3]
- L° F° 116. Ts.: doña Isabel LLanos de Pucheta y don Isidro Poveda. [2]
ID Familia F14579 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Benjamín Marcos Zorrilla Aramburú, (*), n. 25 Mar 1840, Sucre, Chuquisaca, Bolivia , f. 25 Jul 1896, Buenos Aires, Argentina
(Edad 56 años)
Casado 16 May 1875 Catedral Santuario Nuestro Señor y la Virgen del Milagro, Salta, Salta, Argentina Hijos 1. Benjamín Marcos Zorrilla Uriburu, n. 8 Dic 1881, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
2. Mercedes María Amalia Zorrilla Uriburu, n. 24 Sep 1884, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
+ 3. Ricardo Zorrilla Uriburu, n. 19 May 1889, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
Última Modificación 27 Oct 2010 ID Familia F14589 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Groussac, en "Los que pasaban", alude así a Amalia Uriburu, cuando se refiere a los colaboradores de Avellaneda, durante la revolución del 80, instalados en el pueblito de Belgrano: “Recordaban, sobre todo, a una encantadora ministrita, blanca y sabrosa como la carne de sus chirimoyas salteñas, y que - bién lo sé yo también - encerraba un ritmo de gracia en el menor ademán, hasta en su tonada provinciana … Ha muerto la encantadora; han muerto los encantados; y si alguno sobrevive, será para suspirar una vez más la queja milenaria de las generaciones, que dice lo breve de las únicas horas dignas de ser vividas y que a nadie consuela ni desanima de envejecer”.
-
Fuentes - [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XNCP-HVL.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-12854-5734-18?cc=1974193&wc=M6VW-5NL:257115001,257260601,257379401.
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XNCP-HVL.