Antonio Ernesto Hiriart Argain, (*)[1]

-
Nombre Antonio Ernesto Hiriart Argain Sufijo (*) Nacimiento Cir. 1862 Sexo Varón Fallecimiento Cir. 1939 ID Persona I313437 Los Antepasados Última Modificación 11 Sep 2023
Padre Antonio Hiriart, n. 1825, f. 31 Jul 1901, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina (Edad 76 años)
Madre Graciana Argain ID Familia F104989 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Juana Lalanne, n. Cir. 1868, f. Jun 1933, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 65 años)
Hijos + 1. Raúl Roberto Martiniano Hiriart Lalanne, n. Cir. 1889, Lobos, Bs. As., Argentina , f. 25 Mar 1980, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 91 años)
2. Adelaida Ema Genoveva Hiriart Lalanne, n. Cir. 1895, Lobos, Bs. As., Argentina , f. 17 Jun 1978, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 83 años)
3. María Antonia Hiriart Lalanne + 4. Enrique Rodolfo Tomás Hiriart Lalanne, f. 5 Jul 1976, Lobos, Bs. As., Argentina 5. Berta Amelia Isidora Hiriart Lalanne, f. 3 May 1974, Buenos Aires, Argentina Última Modificación 11 Sep 2023 ID Familia F104990 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Fotos Hiriart Argain, Antonio Ernesto
-
Notas - Estudio medicina en la Universidad de Buenos Aires y egresó en 1883, recibiendose a los 21 años, siendo el primer medico en egresar a esa edad en el país. En 1884 fue llamado por el su colega el Dr Eulogio Marmol para ejercer en Lobos. En 1891 fue nombrado Intendente Municipal y fue reelecto 1897/1898, adoquinando las calles sin generar gastos a los vecinos. En 1893 acepta la jefatura de la U.C.R. de Lobos y la ejerce hasta el ultimo día de su vida. Recibió el nombramiento de Comisionado de Lobos, Consejero Escolar, Senador de la Legislatura en 1894. También fue designado Convencional Provincial y Nacional, miembro del Comité de la Provincia y Presidente Seccional, Presidente del Colegio Electoral y Elector de Gobernador durante en la primera candidatura de Irigoyen. Como Director General de Escuelas, construyó escuelas rurales y la escuela Nro 1 de Lobos, en su homenaje la calle de la escuela lleva su nombre. Fallecio en 1939 y la Honorable Camara de Senadores les rindió homenaje postumo el 7 de mayo de 1939 por una moción del sector conservador.
-
Fuentes - [S483] Los Vascos en la Argentina, Fundación Vasco Argentina Juan de Garay.
- [S483] Los Vascos en la Argentina, Fundación Vasco Argentina Juan de Garay.