Notas |
- Juan Gregorio Bazán de Pedraza (Tula Cervin), nació en La Rioja hacia 1594. En 1620 fue Lugarteniente, Capitán a guerra y Justicia Mayor de la ciudad de San Juan Bautista de la Rivera - ex Londres. Cuando el gran alzamiento calchaquí, iniciado el año 1630 - que obligó a la despoblación de la referida ciudad por haberle quitado los indios el agua -, el Capitán Juan Gregorio Bazán y Pedraza peleó en La Rioja bajo el comando de Jerónimo Luis de Cabrera (nieto), quien en 1633 volvió a poblar a San Juan Bautista de la Rivera. El 9-I-1634, el Gobernador Felipe Albornoz - talaverano y deudo de los Bazán - nombró a Juan Gregorio Teniente de Gobernador de Salta, Jujuy y Esteco. Posteriormente, el 13-XI-1645, el Gobernador Gutierre de Acosta y Padilla ascendió a nuestro personaje a Maestre de Campo "de todos los vecinos feudatarios y moradores de la ciudad de La Rioja, y de toda la gente del valle de Catamarca". Quiso el destino que Bazán de Pedraza combatiera toda su vida contra los indios rebelados, a partir del gran alzamiento calchaquí, en tiempos del Gobernador Albornoz, hasta la guerra provocada por el aventurero Bohorquez, durante la gestión de Mercado Villacorta. Por lo demás, el Gobernador Albornoz le encomendó a Juan Gregorio Bazán de Pedraza los pueblos indígenas de "Abaucán" y de "Sabuil". Este se había casado con Inés Gutiérrez de Rivera; hija del Capitán Diego Gutiérrez Gallegos, nativo de España, poblador y encomendero de La Rioja, y de Jerónima de Tineo y Peñalosa.
|