Vicente Roque Gregorio Almandos Almonacid Castro, (*)

Vicente Roque Gregorio Almandos Almonacid Castro, (*)[1]

Varón 1880 - 1953  (72 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todos    |    PDF

  • Nombre Vicente Roque Gregorio Almandos Almonacid Castro  [2, 3
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 24 Dic 1880  La Rioja, La Rioja, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    • La partida de bautizo, no indica el día del nacimiento; solo dice que fue bautizado de 10 días de nacido, lo que situaría la fecha en torno al 25 de diciembre de 1880. Dejamos el 24 de diciembre como fecha aproximada porque es la generalmente aceptada.
    Bautismo 4 Ene 1881  Catedral San Nicolás de Bari, La Rioja, La Rioja, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2, 4
    • L.P. f. 197. Administró el sacramento el presbítero don Teodoro J Kuchen, teniente cura, con licencia del cura párroco. Fueron padrinos don Aniceto de la Vega y doña Rosa Plaza. A la época del bautizo, la iglesia de San Nicolás, en La Rioja, no era aun catedral sino solo iglesia matriz.
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 16 Nov 1953  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2, 3
    ID Persona I21547  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Jun 2022 

    Padre Vicente Almandós Almonacid,   n. 1838, La Rioja, La Rioja, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 1891, La Rioja, La Rioja, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 53 años) 
    Madre Esmeralda del Rosario Castro Castro,   n. Famatina, La Rioja, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 1905, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Casado 7 May 1866  Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Chilecito, La Rioja, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5
    • Lº Año 1866 Pág. 3 Nº 5. Ts.: don Gaudioso Gordillo, en representación de don Pedro Gordillo, y doña Petrona de la Vega. [1]
    ID Familia F29087  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 Dolores Güiraldes Goñi,   n. 14 Jul 1898, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 27 May 1975, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 76 años)  [2
    Casado 29 May 1920  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Tipo: Canónico 
    • Separados desde 1932
    Hijos 
    +1. Vicente Almandos Almonacid Güiraldes,   n. 24 Feb 1921, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 13 Feb 1977, Bahía Blanca, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 55 años)
    +2. Esmeralda Almandos Almonacid Güiraldes,   n. 6 Jun 1922, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 19 Jul 2011, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 89 años)
    +3. María Almandos Almonacid Güiraldes,   n. 18 Sep 1923, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 26 Jul 2007, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 83 años)
    +4. Ricardo Almandos Almonacid Güiraldes,   n. 8 Dic 1925, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 7 Sep 2005, San Antonio de Areco, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 79 años)
    Última Modificación 22 Jun 2022 
    ID Familia F10054  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 2 Susana Fanny Noceti Seeber,   n. 22 Ago 1897, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Casado 4 Jul 1942  Canelones, Canelones, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Última Modificación 12 Nov 2010 
    ID Familia F204209  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 24 Dic 1880 - La Rioja, La Rioja, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 4 Ene 1881 - Catedral San Nicolás de Bari, La Rioja, La Rioja, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsCasado - Tipo: Canónico - 29 May 1920 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsCasado - 4 Jul 1942 - Canelones, Canelones, Uruguay Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 16 Nov 1953 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Almandos Almonacid Castro, Vicente Roque Gregorio
    Almandos Almonacid Castro, Vicente Roque Gregorio

    Lápidas
    Almandos Almonacid Castro Barros, Vicente
    Almandos Almonacid Castro Barros, Vicente
    Su sepulcro en el Cementerio de Vicente López.

    Lugares
    Almandos Almonacid Castro Barros, Vicente
    Almandos Almonacid Castro Barros, Vicente
    Su monumento en Vicente López.

  • Notas 
    • Fue un ingeniero, diplomático y aviador argentino que participó en la Primera Guerra Mundial como piloto de la Fuerza Aérea Francesa. Fue co-fundador y gerente técnico de la compañía aérea Aeroposta Argentina, filial de la francesa Aéropostale y precursora de Aerolíneas Argentinas. Fue la primera persona en cruzar los Andes por aire de noche y artífice de la mayor parte de las rutas aéreas de Aeroposta. Como diplomático, presidió el consulado argentino de Boulogne-sur-Mer desde 1938 hasta 1945.

      En reconocimiento a sus logros, en Francia le fueron otorgadas múltiples distinciones, entre las que se destacan la Legión de Honor y la Medalla Militar; mientras que en Argentina el Aeropuerto de La Rioja fue bautizado en su honor.

      Primeros años

      Nació en la localidad de San Miguel de Anguinán, ubicada en La Rioja próxima a la ciudad de Chilecito, el 24 de diciembre de 1882. Su padre, Vicente Almandos Almonacid, era un empresario ganadero y minero en Famatina que ocupó el cargo de Gobernador de La Rioja entre 1877 y 1880. Su madre, Esmeralda Castro Barros, provenía, al igual que su marido, de una familia de tradición unitaria. Su abuelo paterno fue el coronel Lino Almandos, que luchó contra Chacho Peñaloza y Felipe Varela en el contexto de las Guerras civiles argentinas.

      El negocio familiar prosperó hasta que la crisis financiera que se desató en 1890 perjudicó severamente la actividad minera y llevó al negocio familiar a la quiebra. Su padre falleció al año siguiente. Estos dos episodios motivaron a su madre a trasladarse junto a su hijo de seis años de edad a Buenos Aires, en busca de mejores condiciones. En la capital argentina, Vicente cursó sus estudios en el Colegio Nacional . Ingresó a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, en la carrera de ingeniería.

      Formación como piloto y Primera Guerra Mundial

      Finalizados sus estudios universitarios y motivado por la fe colectiva del avance científico en su país en el contexto del Centenario Argentino y la Belle Époque, diseñó y emprendió la construcción de un pequeño aeroplano que llamó «aeromóvil». Ante la imposibilidad de desarrollar su proyecto en Argentina y con el objetivo de convertirse en piloto y aumentar su formación respecto a la ingeniería, optó por trasladarse a París a fines de 1912, donde unos años antes se había fundado la primera escuela de aviación del mundo. En la capital francesa, tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones con Gustave Eiffel, principal responsable de la construcción de la Torre Eiffel y de la estructura interna de la Estatua de la Libertad.

      Almonacid sólo sabía operar con aeroplanos sencillos. Es por ello que luego de una breve estadía en la capital, decidió acudir al Aeródromo de Farman, ubicado cerca de Versalles, para instituirse como piloto profesional. Inicialmente, le fue difícil entender a sus profesores por desconocer el idioma, pero gradualmente fue mejorando. En 1914, el Aeroclub de Francia le otorgó un diploma que contaba con el aval del gobierno francés. [6]

  • Fuentes 
    1. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S137] Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Cutolo, Vicente O., (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    4. [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-F33Q-2?i=567&cc=1974188.

    5. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-8QFY-N.

    6. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).