1931 - 2022 (91 años)
-
Nombre |
María Magdalena Teresita Ruiz Guiñazú Cantilo |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
15 Feb 1931 |
Buenos Aires, Argentina |
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
6 Sep 2022 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
ID Persona |
I19622 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
7 Sep 2022 |
Padre |
Enrique Ruiz Guiñazú, (*), n. 14 Oct 1882, Buenos Aires, Argentina f. 13 Nov 1967, Buenos Aires, Argentina (Edad 85 años) |
Madre |
María Celina Cantilo Ortiz Basualdo, n. 1886, Buenos Aires, Argentina |
Matrimonio |
8 May 1908 |
Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina [4] |
- Lº 17 Año 1908 Fº 251. Testigos: don Ángel Gallardo, de 40 años, dom. en Arenales 1049; y doña Dolores Guiñazú de Ruiz, de 55 años, dom. en Libertad 982. El novio, dom. en Libertad 982; y la novia, en Arenales 1059. [3]
|
ID Familia |
F4528 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 15 Feb 1931 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 3 Dic 1956 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 6 Sep 2022 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
-
-
Notas |
- Desde 1987 conduce el programa radial de mayor audiencia de la mañana: "Magdalena Tempranísimo" por Radio Mitre de 6.25 a 9 horas. Es columnista del diario La Nación de Buenos Aires. Editora y productora de programas de TV y Cable. En 1984 integró la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP) encargada de recibir las denuncias de desaparición de personas durante la última dictadura militar. La comisión estableció la desaparición de 9.480 personas. Desde entonces, Ruiz Guiñazú mantiene una activa defensa de los derechos humanos.
En el transcurso de su carrera recibió en 8 oportunidades el Martín Fierro (equivalente al Oscar) por su destacada actuación periodística. En 1994 recibió el Martín Fierro de Oro por su trayectoria. En 1997 fue distinguida entre los mejores periodistas de la década 1987-1997. Además recibió los siguientes premios por su actividad en radio y TV.
En 1980 el gobierno de Polonia en el exilio (en Londres) le otorga la Orden de Mérito por la cobertura del primer viaje del Papa Juan Pablo II a Polonia.
En 1983 es elegida Mujer del Año por votación popular.
En 1984 recibe la Orden de Mérito de la República de Francia por su defensa de los derechos humanos.
En 1984 el gobierno de Italia le otorga la Orden de Mérito por su defensa de los derechos humanos y de la libertad de prensa.
En 1994 Francia le otorga la Legión de Honor por su defensa de los derechos humanos y de la libertad de prensa.
Libros publicados:
"Huésped de verano" (novela), Editorial Planeta, 1994.
"Había una vez...la vida" (relatos), Editorial Planeta, 1995.
En 1995 es uno de los miembros fundadores de la asociación PERIODISTAS por la libertad y la independencia de la prensa. Actualmente ocupa el cargo de Tesorera de la Comisión Directiva.
Fuente: http://www.netizen.com.ar/periodistas/integrantes/mr_guinazu.htm
|
-
Fuentes |
- [S10] Herrera Vegas, Diego Jorge, Los Cantilo en Buenos Aires, (Revista Nº 26 del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. Buenos Aires. Año 1993.).
- [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-G89W-Y3.
- [S469] Archivo Parroquial, Iglesia de La Merced, (Buenos Aires, Argentina).
|