Domingo Lino de Azcuénaga Basavilbaso, (*)[1, 2, 3]

-
Nombre Domingo Lino de Azcuénaga Basavilbaso [4] Sufijo (*) Nacimiento 22 Sep 1758 Buenos Aires, Argentina [5]
Sexo Varón Fallecimiento 30 Abr 1821 Buenos Aires, Argentina [5, 6]
Enterrado/a Basílica Nuestra Señora del Rosario, Convento de Santo Domingo, Buenos Aires, Argentina [7]
- En el atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, popularmente conocida como de Santo Domingo, a la derecha de la puerta de ingreso a la iglesia, hay una baldosa donde está inscrito su nombre y el año de su muerte. [7]
ID Persona I19459 Los Antepasados Última Modificación 20 Abr 2022
Padre Vicente de Azcuénaga Iturbe, c. 22 Ene 1717, Dima, Vizcaya, España , f. 18 Ago 1787, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 70 años)
Madre María Rosa Benedicta Basavilbaso Urtubia, n. 23 Mar 1738, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
Casado 30 Ago 1752 Catedral Metropolitana, Buenos Aires, Argentina [8]
ID Familia F12451 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Clara Josefa Núñez Chavarría, n. 1771, f. Sí, fecha desconocida [3] Casado 10 Abr 1790 Buenos Aires, Argentina [3, 9]
Tipo: Canónico Hijos + 1. María Norberta de Azcuénaga Núñez, n. Cir. 1792, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
+ 2. Rosa Pascuala Benita de Azcuénaga Núñez, n. Cir. 1796, Buenos Aires, Argentina , f. 20 Ago 1861, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 65 años)
3. Vicente Tiburcio Estanislao de Azcuénaga Núñez, n. 11 Ago 1798, Buenos Aires, Argentina + 4. Tadea Antonia Francisca Estanislada de la Concepción de Azcuénaga Núñez, n. 28 Oct 1800, Buenos Aires, Argentina 5. Tadea de Azcuénaga Núñez, f. 9 Ago 1803, Buenos Aires, Argentina 6. Ramón de Azcuénaga Núñez, n. Cir. 1802, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
7. José Benito de Azcuénaga Núñez, f. 15 Jul 1843, Madrid, España Última Modificación 20 Abr 2022 ID Familia F9248 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Azcuénaga Basavilbaso, Domingo de
Lápidas Azcuénaga Basavilbaso, Domingo de
Baldosa con su nombre inscripto, en el atrio de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Santo Domingo) en Buenos Aires.
-
Notas - Domingo de Azcuénaga estudió en el colegio San Carlos para después irse a estudiar derecho a la Universidad de San Marcos de Lima. Años después volvió a Buenos Aires para ejercer la profesión y atender los intereses de la casa comercial de su padre. Sin embargo, su verdadera pasión fueron las letras porque pronto se convirtió en un poeta prolífico y refinado. Como Medrano, colaboró en el "Telégrafo Mercantil" a la vez que fundó la "Sociedad Literaria del Plata". Escribió fábulas de gran tenor, irónicas y críticas del espíritu de época. Es considerado el "primer fabulista argentino."
Aunque algunas biografías indican que apoyó a su hermano mayor Miguel de Azcuénaga en sus ideas libertarias esto es un grave error ya que podemos asegurar que Domingo se mantuvo fiel a la corona de España. Así lo expresó en unos versos que dicen así: "Si juré entre los Hesperios ser leal justo es que siga las leyes a que me obliga el juramento que di". Sabemos incluso por tradiciones orales familiares que las discusiones entre Domingo y Miguel eran tenaces y furibundas luego de 1810 donde lo político se entremezclaba con lo familiar y por supuesto con lo económico. Los Ugarte y los Santa Coloma habían sufrido gravísimas consecuencias patrimoniales a causa de la revolución en la que el hermano mayor era un protagonista importante. [4]
- Domingo de Azcuénaga estudió en el colegio San Carlos para después irse a estudiar derecho a la Universidad de San Marcos de Lima. Años después volvió a Buenos Aires para ejercer la profesión y atender los intereses de la casa comercial de su padre. Sin embargo, su verdadera pasión fueron las letras porque pronto se convirtió en un poeta prolífico y refinado. Como Medrano, colaboró en el "Telégrafo Mercantil" a la vez que fundó la "Sociedad Literaria del Plata". Escribió fábulas de gran tenor, irónicas y críticas del espíritu de época. Es considerado el "primer fabulista argentino."
-
Fuentes - [S112] Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, (Trabajo inedito), Tomo IX, Los De la Quintana (Confiabilidad: 3).
- [S198] Árbol Genealógico de Emma Basavilbaso Saubidet, Basavilbaso Saubidet, Emma, (http://familytreemaker.genealogy.com/users/b/a/s/Ema-Basavilbaso/index.html).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S595] Ranea Arias, Gonzalo, Ranea Arias, Gonzalo, (gonzaloranearias(AT)hotmail.com).
- [S137] Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Cutolo, Vicente O., (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VB97-Q3?mode=g&i=152&wc=MDBK-V66%3A311514201%2C316597501%2C317179601&cc=1974184.
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar).
- [S79] Genealogía de los Mansilla, Vásquez, Basavilbaso y López, Vásquez Mansilla, Roberto, (Cuaderno anillado de 38 paginas. Inédito.).
- [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).
- [S112] Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, (Trabajo inedito), Tomo IX, Los De la Quintana (Confiabilidad: 3).