Marcelo Máximo Torcuato de Alvear Pacheco, (*)[1]

-
Nombre Marcelo Máximo Torcuato de Alvear Pacheco Sufijo (*) Nacimiento 3 Oct 1868 Buenos Aires, Argentina Bautismo 1 Ene 1869 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina - Libro 37-folio 4. Padrinos: Saturnino Unzué y Dolores Reynoso, su abuela. El acta dice que nació el 3-10-1868.
Sexo Varón Fallecimiento 23 Mar 1942 Buenos Aires, Argentina Enterrado/a 24 Mar 1942 Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I15173 Los Antepasados Última Modificación 28 Ene 2018
Padre Torcuato Antonio de Alvear Sáenz de la Quintanilla, (*), n. 23 Jul 1822, Montevideo, Uruguay , f. 7 Dic 1890, Buenos Aires, Argentina
(Edad 68 años)
Madre Elvira Dolores del Corazón de Jesús Pacheco Reynoso, n. 18 Mar 1831, Buenos Aires, Argentina , f. 31 Ago 1895, Buenos Aires, Argentina
(Edad 64 años)
Casado 26 Ago 1854 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [1, 2, 3]
- L° 8 F° 358. Testigos: Diego de Alvear y Dolores Reynoso de Pacheco.
ID Familia F3360 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Regina Isabel Luisa Pacini Quintero, (*), n. 6 Ene 1871, Lisboa, Portugal , f. 18 Sep 1965, Don Torcuato, Bs. As., Argentina
(Edad 94 años)
Casado 29 Abr 1907 Lisboa, Portugal [4]
- Matrimonio sin descendencia
Última Modificación 15 Jul 2013 ID Familia F3371 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos
Lápidas Alvear Balbastro, Carlos Antonio Gabino del Santo Ángel de
Mausoleo familiar
-
Notas - Alvear nació el 4 de Octubre de 1868 en Buenos Aires en el seno de una distinguida familia de Argentina. Fue educado en la Universidad de Buenos Aires, donde recibió el título de Doctor en Jurisprudencia. Fue, en el año 1890, cofundador de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido político que representaba al punto de vista liberal-democrático en Argentina.Participó en las revoluciones de 1890, 1893, y 1905 que ayudaron a establecer la democracia liberal en Argentina; luego fue miembro del Parlamento entre 1912-17, y embajador de Argentina en Francia entre 1917 y 1922.En 1922 Hipólito Irigoyen, el líder de la UCR y Presidente de Argentina, designó a Alvear como su sucesor.En ese momento Alvear era embajador en París. El 2 de Abril de 1922, ganó con 419,172 votos (47,5 por ciento). Retornó a la Argentina en Septiembre, un mes antes de asumir. En el puerto de Buenos Aires, le dio un abrazo a Yrigoyen, que lo estaba esperando, y le dijo: "Usted sabe que siempre seré su amigo fiel". Sin embargo, tres días antes de la jura se supo que había decidido poblar su gabinete con dirigentes de neta tendencia antiyrigoyenista. Alvear fue Presidente hasta 1928 donde se quebró la relación con Irigoyen, fundando el Partido de la Unión Antipersonalista y formó alianza con varios partidos conservadores (miembros de la antigua oligarquía que se habían opuesto a la UCR).A pesar de la oposición de Alvear, Irigoyen ganó las elecciones presidenciales de 1928. Alvear se juntó nuevamente con la UCR luego de un golpe de estado conservador que derrocó el gobierno de Irigoyen en 1930. Se postuló para la presidencia en 1931, pero fue declarado ilegal porque había pasado menos de un período completo desde que había sido Presidente.Las publicaciones de Alvear incluyen Acción democrática (1938) y numerosos trabajos y documentos públicos.Falleció el 23 de Marzo de 1942 en Buenos Aires.Fuente: http://www.todo-argentina.net/biografias/Personajes/marcelo_torcuato_de_alvear.htm
-
Fuentes - [S473] Genealogía de los Alvear, Solveyra Tomkinson, Ignacio, Medrano Balcarce, Juan Manuel; Pérez Calvo, Lucio y Temperley Schoener, Jorge, (www.genealogiasdebuenosaires.org).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V3ZS-L.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GDC3-8.
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [S473] Genealogía de los Alvear, Solveyra Tomkinson, Ignacio, Medrano Balcarce, Juan Manuel; Pérez Calvo, Lucio y Temperley Schoener, Jorge, (www.genealogiasdebuenosaires.org).