1890 - 1953 (63 años)
-
Nombre |
Raúl Recagno Schlieper [1] |
Nacimiento |
29 Ene 1890 |
Rosario, Santa Fe, Argentina [1] |
Bautismo |
29 Mar 1890 |
Catedral Nuestra Señora del Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina [1] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
18 May 1953 |
Rosario, Santa Fe, Argentina [1] |
Entierro |
Cementerio El Salvador, Rosario, Santa Fe, Argentina |
ID Persona |
I139764 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
9 Oct 2016 |
Padre |
Pablo Santiago Recagno Assereto, n. 30 Dic 1861, Rosario, Santa Fe, Argentina f. 24 Ene 1939, Rosario, Santa Fe, Argentina (Edad 77 años) |
Madre |
Josefa Schlieper Beristayn, n. 19 Ago 1868, Buenos Aires, Argentina f. 3 Ago 1953, Rosario, Santa Fe, Argentina (Edad 84 años) |
Matrimonio |
11 Abr 1888 |
Catedral Nuestra Señora del Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina |
ID Familia |
F220439 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Magdalena Vierci Peña, n. 23 Sep 1898, Rosario, Santa Fe, Argentina f. 12 Jun 1980, Rosario, Santa Fe, Argentina (Edad 81 años) |
Matrimonio |
26 Oct 1918 |
Parroquia Santa Rosa de Lima, Rosario, Santa Fe, Argentina [1] |
Hijos |
+ | 1. Raúl Santiago Recagno Vierci, n. 23 Sep 1919, Rosario, Santa Fe, Argentina f. 20 Feb 2002, Rosario, Santa Fe, Argentina (Edad 82 años) |
| 2. María Magdalena Agustina Recagno Vierci, n. 28 Ago 1925, Rosario, Santa Fe, Argentina f. 18 Jun 1999, Rosario, Santa Fe, Argentina (Edad 73 años) |
|
ID Familia |
F44158 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
9 Oct 2016 |
-
Mapa del Evento |
|
| Nacimiento - 29 Ene 1890 - Rosario, Santa Fe, Argentina |
|
| Bautismo - 29 Mar 1890 - Catedral Nuestra Señora del Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina |
|
| Matrimonio - 26 Oct 1918 - Parroquia Santa Rosa de Lima, Rosario, Santa Fe, Argentina |
|
| Fallecimiento - 18 May 1953 - Rosario, Santa Fe, Argentina |
|
| Entierro - - Cementerio El Salvador, Rosario, Santa Fe, Argentina |
|
|
-
-
Notas |
- Abogado, graduado en 1911, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Buenos Aires. Doctor en Jurisprudencia, año 1912, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Buenos Aires, con la tesis titulada "Naturalización de los Extranjeros", publicada por la Universidad e impresa en los Talleres de la Casa Jacobo Peuser. Doctor en Diplomacia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Buenos Aires. Defensor de Menores y Fiscal provincial de 1918 a 1920.
En 1923 ocupó el cargo de Secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Rosario durante la gestión del Intendente Alfredo J. Rouillón. Senador Provincial por el Departamento Rosario, provincia de Santa Fe, Unión Cívica Radical, período 1937-1939, siendo Presidente pro-témpore del cuerpo en 1937.
Secretario de la Jefatura de Policía de Rosario en 1940-1941.
Volvió a la magistratura en 1942 como Juez de 1ra. Instancia Civil y Comercial en la ciudad de Rosario, hasta el momento en que tuvo un injusto conflicto con el gobierno peronista, conflicto descripto por Hugo Gambini en la página 95 del tomo primero de su "Historia del Peronismo", editorial Planeta, edición de 1999. Es por ello que en 1946 retomó el ejercicio privado de la profesión. [1]
|
-
Fuentes |
- [S1315] Dato aportado por, Juan Bautista Castagnino, juancastag(AT)hotmail(DOT)com.
|