Amancio Jacinto de Alcorta Zuasnábar, (*)[1, 2]

-
Nombre Amancio Jacinto de Alcorta Zuasnábar [1, 3] Sufijo (*) Nacimiento 17 Feb 1804 Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina [1, 3, 4]
Bautismo 18 Feb 1804 Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina [5, 6]
- L° Año 1804 F° 45vta./46. Padrinos: don José Ramón Alcorta y doña Catalina Alcorta. Adm. el sacramento el padre Francisco Ibáñez. [1]
Sexo Varón Fallecimiento 3 May 1862 Buenos Aires, Argentina [3, 4]
Enterrado/a Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I13229 Los Antepasados Última Modificación 18 Dic 2022
Padre José Pelayo de Alcorta Larrañaga, n. 27 Jun 1755, Guetaría, Guipuzcoa, España , f. Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina
Madre Gabriela de Zuasnábar Paz y Figueroa, n. Cir. 1778, Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina , f. 27 Ago 1818, Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina
(Edad ~ 40 años)
Casado Si [7] ID Familia F6863 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Coleta Palacio Izpizúa Casado 30 May 1829 [3] Hijos 1. María del Rosario Alcorta Palacio, n. 1830, Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina , f. 1881 (Edad 51 años)
+ 2. Modesta Petrona Alcorta Palacio, n. 29 Jul 1833, f. 1919 (Edad 85 años) + 3. Eloísa Gabriela Dominga Alcorta Palacio, n. 1 Sep 1834, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
+ 4. Santiago Damiano Alcorta Palacio, n. 23 Feb 1838, Buenos Aires, Argentina , f. 13 Feb 1914, Buenos Aires, Argentina
(Edad 75 años)
5. Amancio Ramón Alcorta Palacios, n. 19 Dic 1839, Buenos Aires, Argentina , f. 2 May 1840, Buenos Aires, Argentina
(Edad 0 años)
+ 6. Amancio Mariano Alcorta Palacio, (*), n. 27 Mar 1842, Buenos Aires, Argentina , f. 5 May 1902, Buenos Aires, Argentina
(Edad 60 años)
7. Coleta Tomasa Alcorta Palacio, n. 21 Dic 1846, Buenos Aires, Argentina 8. Sebastián Alcorta Palacio, n. 22 Jun 1850, Buenos Aires, Argentina Última Modificación 11 Dic 2016 ID Familia F6857 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Alcorta Zuasnábar, Almancio Jacinto de
Lápidas Alcorta Zuaznábar, Amancio Jacinto
Mausoleo familiar
Lugares Alcorta Zuasnábar, Amancio Jacinto
Casa "Paso del Rey", fundada en 1860 por el Dr. Alcorta.
-
Notas - Descendía Amancio Alcorta, por su madre, de personajes ilustres, contándose entre ellos Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de Córdoba, Diego Torres de Villarroel, de Tucumán, Francisco de Aguirre, de Santiago del Estero, y Juan Ramírez de Velasco, de la Rioja; estaba además emparentado con los generales Lucas de Figueroa y Mendoza, gobernador de Tucumán en 1663, con Sancho de Paz y Figueroa, alcalde de 1º voto en Santiago del Estero en 1629, con Alonso de Herrera y Guzmán, caballero de las órdenes de San Juan y de Santiago y con otros hombres notables de la época de la conquista.
Amancio Alcorta tomó clases de literatura entre 1817 y 1820 en el convento de los Franciscanos en Catamarca, hoy llamado Colegio Fray Ramón de la Quintana, y luego viaja a Córdoba para estudiar en el Colegio de Monserrat, donde estudia flauta traversa y armonía con el maestro José María Cambeses.
En 1826, mientras estudiaba abogacía en la Universidad de Córdoba, es designado representante por Santiago del Estero ante el Congreso Nacional. En 1830 es designado ministro de Santiago del Estero, y en 1831, de Salta. En 1853 se radica en Buenos Aires, y ocupa el cargo de senador por su provincia natal.
Sus habilidades como economista le permitieron ocupar altos cargos en la administración pública nacional, bajo la presidencia de Nicolás Avellaneda, y otros.
El nombre de Amancio Alcorta se encuentra ligado a la ciudad de Moreno, al ser él propietario de gran parte de las tierras del partido homónimo. En 1860 dona parte de sus propiedades para instalar la Estación Moreno, en torno de la cual se desarrollaría la ciudad de Moreno.
Su figura se destacó en el panorama de la música de su país por pertenecer a la generación de los primeros compositores nacidos en suelo argentino. Al igual que Juan Pedro Esnaola y Juan Bautista Alberdi, Amancio Alcorta sobresalió como arquetipo de su época.
Fue un hombre de cultura integral que desarrolló su carrera política junto con las artes.
La característica de la época fue que estos precursores, a pesar de ostentar una formación musical sistemática, desarrollaban su inclinación artística en forma amateur o complementaria.
Amancio Alcorta compuso una importante cantidad de obras entre 1822 y 1862. La mayoría de ellas se encuentran perdidas, excepción hecha de las recopiladas y editadas por su nieto, Alberto Williams, y las publicadas en algún momento de su vida o en forma póstuma.
La obra de Alcorta, como el resto de la producción de la época en Argentina, muestra la fuerte influencia del estilo lírico de Rossini, teniendo en cuenta el impacto que produjo la representación en 1825, de "El Barbero de Sevilla", primer espectáculo lírico integral montado en Buenos Aires.
Sus composiciones, especialmente de música secular no están exentas sin embargo, de la influencia del folclore local.
[3]
- Descendía Amancio Alcorta, por su madre, de personajes ilustres, contándose entre ellos Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de Córdoba, Diego Torres de Villarroel, de Tucumán, Francisco de Aguirre, de Santiago del Estero, y Juan Ramírez de Velasco, de la Rioja; estaba además emparentado con los generales Lucas de Figueroa y Mendoza, gobernador de Tucumán en 1663, con Sancho de Paz y Figueroa, alcalde de 1º voto en Santiago del Estero en 1629, con Alonso de Herrera y Guzmán, caballero de las órdenes de San Juan y de Santiago y con otros hombres notables de la época de la conquista.
-
Fuentes - [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S57] Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, Carlos Calvo, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).
- [S556] Costas Romano, Manuel F., Costas Romano, Manuel F., (mcostas2000(AT)yahoo.com.ar).
- [S179] Biografías Argentinas, Yaben, Jacinto R.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-FQS4-58.
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XNW2-1XR.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).