Compartir Imprimir Añadir a Favoritos
María de Todos los Santos Sánchez de Velasco Trillo, (*)

María de Todos los Santos Sánchez de Velasco Trillo, (*)[1, 2]

Mujer 1786 - 1868  (81 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todos    |    PDF

  • Nombre María de Todos los Santos Sánchez de Velasco Trillo  [3, 4
    Sufijo (*) 
    Apodo Mariquita 
    Nacimiento 1 Nov 1786  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Sexo Mujer 
    Fallecimiento 23 Oct 1868  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Persona I10718  Los Antepasados
    Última Modificación 2 Sep 2021 

    Padre Cecilio Sánchez de Velasco,   n. Granada, Granada, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 18 Feb 1804, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Magdalena Trillo Cárdenas,   n. 1750, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 11 Jul 1812, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 62 años) 
    Matrimonio 1771  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F5806  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 Martín Jacobo Thompson López Escribano, (*),   n. 23 Abr 1777, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 23 Oct 1819, Alta mar Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 42 años)  [2
    Matrimonio 29 Jul 1805  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5
    • Lº 6 Fº 456. Ts.: don Felipe Trillo y doña María Magdalena Trillo.
    Hijos 
    +1. Clementina Thompson Sánchez de Velasco,   n. 5 Dic 1807, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     2. Juan Thompson Sánchez de Velasco,   n. 23 Jun 1809, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 2 Ago 1873, Barcelona, Barcelona, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años)
    +3. Magdalena Thompson Sánchez de Velasco,   n. 26 May 1811, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    +4. Florencia Martina Thompson Sánchez de Velasco,   n. 6 Nov 1812, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 10 Jun 1892, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 79 años)
    +5. Albina Dolores Thompson Sánchez de Velasco,   n. 28 Feb 1815, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F1737  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 18 Jun 2021 

    Familia 2 Juan Bautista Washington Mendeville,   n. 1795, Sos, Lot et Garone, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1863, París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 68 años) 
    Matrimonio 20 Abr 1820  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Hijos 
    +1. Julio Rufino Mendeville Sánchez,   n. 18 Nov 1820, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +2. Carlos Clemente María Mendeville Sánchez,   n. 24 Ene 1824, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     3. Enrique Mendeville Sánchez,   n. 7 Oct 1825, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 18 Mar 1838, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 12 años)
    ID Familia F32418  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 6 Ene 2016 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1 Nov 1786 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 29 Jul 1805 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 20 Abr 1820 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 23 Oct 1868 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Sánchez de Velasco Trillo, María de Todos los Santos
    Sánchez de Velasco Trillo, María de Todos los Santos

    Lápidas
    Sánchez de Velasco Trillo, María de Todos los Santos
    Sánchez de Velasco Trillo, María de Todos los Santos

    Historias
    La Quinta de los Ombúes
    La Quinta de los Ombúes
    El casco histórico de San Isidro conserva numerosos inmuebles de gran valor patrimonial, entre los que se destaca particularmente "Los Ombúes" por su antigüedad, la sucesión de los personajes que la habitaron y su privilegiado enclave sobre las barrancas junto al Río de la Plata.

  • Notas 
    • Su origen y sus dos matrimonios le aseguraron una posición social de "primera línea", pero demostró que su personalidad bastaba para colocarla en el nivel que ocupó. Llenó muchas páginas de la pequeña historia y se convirtió en símbolo de la mujer argentina del pasado por la brillantez de su desempeño y la franqueza de sus actitudes.

      Nacida en Buenos Aires el 1º de noviembre de 1786 fueron sus padres el granadino Cecilio Sánchez de Velasco y la porteña Magdalena Trillo. Antes de cumplir quince años se enamoró de su primo Martín Thompson y se comprometió, contra la opinión de sus padres. Empecinada, se presentó al virrey Sobremonte para que dejase sin efecto los arreglos que había hecho la madre -el padre ya había muerto- para casarla con Diego del Arco. Cerca de un año después de iniciado el juicio, los enamorados obtuvieron la autorización y la boda se realizó el 29 de julio de 1805.

      A partir de entonces, la vida de Mariquita estuvo ligada a los acontecimientos públicos. Abrazó con fervor la causa de la libertad y colaboró con todas las empresas patrióticas de la Revolución de Mayo. Su casa de la calle Unquera, más conocida por todos como ?del Empedrado? o ?del Correo? (actualmente calle Florida al 200) acogió a las personalidades de su época, atraídas por la hospitalidad graciosa y espiritual de la dueña. Los problemas más delicados eran debatidos allí, lo mismo que los temas literarios.

      En 1812 heredó la "Quinta Los Ombúes", en San Isidro.? En ese célebre salón se cantó por primera vez la "Marcha Patriótica", actual Himno Nacional Argentino, el 14 de mayo de 1813. Esa casa fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 2007 para su preservación como testimonio del pasado local y nacional y se convirtió en Museo Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro Dr. Horacio Beccar Varela quien dispuso que "al fallecer el último de mis hijos se consolide el dominio en la Municipalidad de San Isidro..."

      Cinco hijos tuvo con Thompson: Clementina en 1807, Juan en 1809, Magdalena en 1811, Florencia en 1812 y Albina en 1817. Este último año marcó una desgracia: Thompson, enviado a los Estados Unidos, enloqueció y murió en el viaje de regreso.

      En 1820, la viuda, muy admirada, contraía nuevo matrimonio, esta vez con Washington de Mendeville, francés expatriado cuya conducta le deparó muchos sinsabores, que terminaron en separación, disimulada por las funciones diplomáticas del marido fuera del país. Aquí había sido cónsul y muchos años más tarde Mariquita reveló, en carta a Juan Bautista Alberdi, las miserias de su vida con Mendeville. De este matrimonio tuvo tres hijos: Julio, Carlos y Enrique.

      Cuando el ministro Bernardino Rivadavia fundó la Sociedad de Beneficencia requirió la ayuda de Mariquita, que fue fecunda y entusiasta. Fue una de las fundadoras, primera secretaria de la institución en 1823 y presidenta de la misma entre 1830 y 1832. A ésta se le encomendaban las escuelas y colegios de mujeres de toda la provincia de Buenos Aires. También administraba hospitales y casas de huérfanos.

      Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas renunció a dicha Sociedad y se exilió en Montevideo, a pesar de la vieja amistad que existía, pues tomó partido por los opositores al régimen rosista, entre los que estaba su hijo Juan y su esposo Mendeville que, al ser cónsul de Francia, mantenía conflictos diplomáticos con Rosas. Hacía algún viaje a Buenos Aires, pero su hogar estaba en aquella ciudad.

      En 1846 fue a Río de Janeiro y al año siguiente volvió a Montevideo, donde permaneció hasta después de la Batalla de Caseros, que terminó con el régimen de Rosas.

      Retornó a Buenos Aires, separada de Mendeville, a la que llamaba "la tierra de mis lágrimas", como ella decía durante su exilio y reanudó su labor en la Sociedad de Beneficencia y su salón volvió a brillar como antaño, acogiendo cuanto tuviese que ver con la cultura y el patriotismo. En 1866 y 1867 volvió a presidir la Sociedad de Beneficencia todavía en plena capacidad intelectual, pues trabajaba y escribía cartas admirables.

      Mamita Mendeville, como la apodaban afectuosamente sus nietos, falleció el 23 de octubre de 1868 en Buenos Aires, a sus casi 82 años de edad. [6]

  • Fuentes 
    1. [S223] Apellániz Sauze, José Fernando de, Apellániz Sauze, José Fernando de, (zinallepajose(AT)gmail.com).

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).

    4. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSD8-D3PQ-M.

    5. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ3K-7.

    6. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).