Notas
Coincidencias 68,326 a 68,350 de 68,470
# | Notas | Vinculado a |
---|---|---|
68326 | Viuda en 1797, se encontraba radicada en Montevideo. | Ruiz Pesoa, Isidora (I609340)
|
68327 | Viuda joven. Le fue otorgada pensión de ochenta pesos moneda nacional, en mérito a los servicios militares prestados por sus deudos a la Nación Argentina. | Medrano O'Connor, María Magdalena Bibiana (I48233)
|
68328 | Viuda por segunda vez entra en enero de 1800 en la Orden de las Monjas Mercedarias Descalzas. | Isasi Echenique, María Luisa (I79985)
|
68329 | Viuda y sin partida de casamiento por haberse perdido en la guerra, Adda aterrizo en Buenos Aires. Como eran los dueños de la estancia Kakel, eran amigos de los Ibarguren en Madariaga. Adda se sentía la re-encarnación de Encarnación Ezcurra y pretendía que mi bisabuelo Carlos Ibarguren Uriburu era la re-encarnación de Don Juan Manuel, lo que dió lugar a muchas anécdotas pintorescas en la familia. por Alfonso M. Beccar Varela | Meremberg, Condesa Alexandra von (I15055)
|
68330 | Viuda, al momento de casarse con Luis Sayas y Medrano | Gómez, Juana (I356172)
|
68331 | Viuda, casó con Luis Sayas y Medrano, sin dote y sin sucesión. | Obelar, Francisca de (I356171)
|
68332 | Viudo de María del Rosario Toranzos. Vecinos de Miraflores. | Robledo, Justo (I133131)
|
68333 | Viudo de María Paz, vecinos del Tucumán. Testigos de boda Marcelo Ayllón y Tuburcia Orellana. | Díaz, Ildefonso (I94198)
|
68334 | Viudo, contrajo matrimonio con Concepción Leocadia Ratti Brunel. | Ventuiz Romero, Juan (I214012)
|
68335 | Viva en 1888. | Roccatagliata, Angela (I293588)
|
68336 | Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. | Jalabert Muñoz, Rodolfo (I37534)
|
68337 | Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. | Nin Pratt, Guillermo (I37773)
|
68338 | Vivía aún doña Petrona en 1744. Había echado al mundo una quincena de hijos, algunos de los cuales perpetuaron descendencia. | Velasco Benavides, Petrona de (I103867)
|
68339 | Vivía aún y era soltera en 1813. | Argañaraz Palavecino, Isabel (I60742)
|
68340 | Vívía en 1829. | Estrada de la Vega, Josefa Antonia de (I95710)
|
68341 | Vivía en casa de los Fidanza con la hija y la hoja del censo indica 74 años. | Correa Morales Visillac, María Laura (I10751)
|
68342 | Vivía en la calle de Mayo, de la ciudad de Corrientes. Poseía una parte de una casa herencia de sus padres, en la calle Sudamérica entre Buenos Aires y Tucumán. Fallecida soltera, instituyó como heredera a su sobrina Luisa Fernández Blanco Mantilla. | Mantilla Fernández Blanco, Micaela (I41196)
|
68343 | Vivía por 1834 | Estrada Collado, Ramón de (I356630)
|
68344 | Vivían en la calle Quito de Buenos Aires. | Wybert Brunel, Ema Otilia (I168621)
|
68345 | Vivió Agustín Delgado con su familia, en una casa propia del "barrio de arriba" de la iglesia y convento de La Merced, en la calle "del Comercio" - hoy Caseros -, a dos cuadras hacia el Oeste de dicho templo, con frente al Norte. Lindaba la vivienda por este rumbo, calle en medio, con casa del Maestro José Manuel Salguero; y por el costado Oeste, con casa que fuera de Ignacio Salguero, que compró, el 13-X-1782, en subasta pública judicial, María Villar; quien se la vendió mas tarde a Bernabé Fernández de la Higuera, yerno de Agustín Delgado. Por su parte Fernández de la Higuera, el 18-V-1813, le transfirió su finca, por 2.000 pesos, a su concuñado Miguel Dámaso de Ibarguren - mi tatarabuelo -, yerno, asimismo, de don Agustín. Tuvo este estrecha vinculación con las familias de Castro y de González, y el 16-I-1774, cuando el potosino Feliciano Castro y la salteña Margarita González (4os abuelos míos) contrajeron enlace en Salta, uno de los testigos del acto fue Agustín Delgado. | Delgado, Agustín (I37713)
|
68346 | Vivió con su hermano, monseñor Mariano Medrano y Cabrera, obispo de Buenos Aires. Adoptó y crió a tres niños expósitos: Juana, Zenón y Pedro, que adoptaron el apellido Medrano. | Medrano Cabrera, Toribia Vicenta (I71061)
|
68347 | Vivió con sus padres en Pergamino instruyéndose en la explotación agropecuaria que empezaba a dar sus riquezas al país, pero a causa de una gran sequía que azotó la zona en 1840, se trasladó a San Nicolás de los Arroyos, donde murió de cólera en 1868, enfermedad que también terminó en esos días con su esposa y uno de sus hijos. | Luzuriaga Cavenago, Manuel Benjamín Federico (I122252)
|
68348 | Vivio en Buenos Aires hasta el 3 de mayo de 1864, a partir de alli se radico en Suipacha en la estancia "Buena Vista". Esta incluido en la historia de Suipacha: http://www.historiasdesuipacha.com.ar/?p=259 | Diehl Bilger, Enrique (I663206)
|
68349 | Vivió en Buenos Aires. | Fidanza Dery, María Benedicta Teresa (I89191)
|
68350 | Vivio en Chilecito, La Rioja, alli explotaba minas de plata con su primo Narciso Parchappe F. de Castro; uno de los fundadores del Jockey Club. Le decian "El Manco" porque habia perdido una mano en una caceria. | Lanús Rojas, Juan Nemesio Anacarsis (I98005)
|