Manuel Joaquín de Tezanos Pinto

-
Nombre Manuel Joaquín de Tezanos Pinto [1] Nacimiento 15 Jul 1760 Los Tojos, Cantabria, España [1]
Bautismo 21 Jul 1760 Parroquia de San Miguel, Los Tojos, Cantabria, España - L°1703 F°189v. Ps: Diego González de los Ríos y Gertrudis de Tezanos. Ps: Pedro Fernández y Felipe de Tezanos.
Sexo Varón Fallecimiento 1837 Quillota, Quillota, Chile [1]
ID Persona I97939 Los Antepasados Última Modificación 4 Feb 2025
Padre Manuel de Tezanos Rubin de los Ríos, c. 19 Ene 1732, Parroquia de Santa María, Colsa, Cantabria, España f. Sí, fecha desconocida
Madre Juana Pinto González de los Ríos, c. 8 Sep 1737, Parroquia de San Miguel, Los Tojos, Cantabria, España f. Sí, fecha desconocida
Matrimonio 1759 Los Tojos, Cantabria, España [2]
ID Familia F151332 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Josefa Máxima Sánchez de Bustamante González de Araujo, n. 1768, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Matrimonio 18 Ene 1795 San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Hijos + 1. María Florencia del Rosario de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 7 Nov 1795, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina + 2. Manuel José de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 24 Mar 1797, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 11 Ene 1865, Valparaíso, Valparaíso, Chile
(Edad 67 años)
+ 3. María Tomasa de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 21 Dic 1798, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. Sí, fecha desconocida
4. Miguel de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 1800, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina 5. Mariano Rafael Luciano de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 13 Dic 1800, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina + 6. José Martín de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 1802, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 21 Feb 1855, Parroquia del Sagrario, Lima, Perú
(Edad 53 años)
7. José Mariano de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 13 Dic 1802, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina + 8. Joaquina de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 21 Ago 1808, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 31 Nov 1886, Los Alisos, Jujuy, Argentina
+ 9. Jacinta de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 1809, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 6 Nov 1886, Catedral Santísimo Salvador, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
(Edad 77 años)
+ 10. Serapio de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. Cir. 1805, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 11 Feb 1869, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
(Edad ~ 64 años)
11. Daniel de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 1811, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina + 12. Ana Vicenta Rafaela de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 28 Oct 1812, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina + 13. Jorge Joaquín de Tezanos Pinto Sánchez de Bustamante, n. 23 Abr 1816, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina f. 29 Nov 1897, Lima, Perú
(Edad 81 años)
ID Familia F35004 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 23 Feb 2016
-
Mapa del Evento Nacimiento - 15 Jul 1760 - Los Tojos, Cantabria, España Matrimonio - 18 Ene 1795 - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Fallecimiento - 1837 - Quillota, Quillota, Chile = Enlace a Google Earth
-
Notas - Nacido en Caguernica, Santander, hijo de Manuel de Tezanos y Juana Pinto. (Instituto histórico de Salta T ll , pag. 408). Casado el 18 de Enero de 1795, con Josefa Sánchez de Bustamante y González Araujo. Por lo menos desde ese año vivió en Jujuy, en cuyos libros parroquiales figura el nacimiento de todos sus hijos.
Hacia el año 1824, su casa era en la calle Belgrano, sea en la esquina a la de Balcarce, con frente al norte, al lado de las casas de don José Alvarado, casa que después fue de sus descendientes, los señores Araoz, donde vivió Dona Rosa Araoz Tezanos Pinto. Sea en la calle Belgrano N° 855, que después fue de su hija, Doña Joaquina Tezanos Pinto de Villalain.
Pronunciado por la Revolución, formó parte de varios cabildos y desempeñó comisiones militares durante la guerra de gauchos. Representante de Jujuy ante la junta legislativa de Salta y Jujuy, los años 1821, 22 y 23.
El 10 de Abril de 1826, la ciudad de Jujuy y curatos de la Campaña lo eligieron diputado al Congreso Nacional de esa época (Archivo de la Provincia, Año 1826) . Su elección respondió al cumplimiento de la ley del mismo congreso de 19 de Noviembre de 1825, que aumentaba la representación de las Provincias ante el Congreso, debiendo elegir un diputado por cada 7.500 habitantes o fracción que no bajase de la mitad.
Sus poderes fueron aprobados en la sesión del 10 de Junio de 1826, incorporándose al prestar juramento en la sesión del 16 de Julio de 1826 (Asambleas Const. Argentinas, T II, pags. 1401 y T. III , pag. 21). El canónigo Gorriti en la sesión del 24 de Abril de 1825 (Op. cit. II pag. 1064) decía: ?Jujuy es parte integrante de aquella provincia (Salta) y sus representantes se nombraron allí independientemente, porque esto es conforme a la ley o Reglamento dado el año 20 por el congreso General".
En la misma forma y diputado por la provincia de Jujuy fue elegido diputado el Sr. Manuel de Tezanos Pinto.
Tezanos Pinto siguió como representante de Jujuy, juntamente con Don José Miguel Zegada, hasta la disolución del congreso en Agosto de 1827.
Fue comisionado por el congreso para llevar la Constitución de 1826, a Don Felipe Ibarra, Gobernador de Santiago del Estero, quien adujo que el Gobierno Nacional estaba en guerra con el, y le dio plazo de 12 horas para salir de la Provincia (Su informe en Asambleas constituyentes Argentinas, T. III, pag.1389).
Diputado por Jujuy , en la junta legislativa provincial, desde marzo 26 de 1829. Representante de las provincias de Jujuy y Salta, ante la liga de las provincias interiores, concertada en 1830, bajo la dirección del Gral. José María Paz, Gobernador de Córdoba. En ese carácter suscribió el pacto de la Liga, firmado el 31 de agosto de 1830.
Después de la derrota de este movimiento, Tezanos Pinto emigro a Chile, radicándose en Valparaíso, donde vivió dedicado al comercio. De sus hijos que salieron del país, algunos volvieron y tuvieron muy destacada actuación en Buenos Aires y Jujuy. Su hijo Jorge, nacido en Jujuy el 23 de abril de 1816, se estableció en el Perú donde contrajo enlace con Leonor Segovia. Fue allí amigo de Sarmiento, de Mitre que lo nombro cónsul argentino en Lima y de cuantos argentinos pasaban por Lima. Su Hija doña Leonor de Tezanos Pinto, fue esposa del presidente de la Republica Don José Evaristo Uriburu.
Murió en Quillota Chile en 1836.
Fuente: "Biografías Históricas de Jujuy", Sánchez de Bustamante Teofilo. Págs. 94, 95 y 96. Impreso el día 6 de Junio de 1958, en la Imprenta de la Universidad Nacional de Tucumán (Rep. Argentina).
- Nacido en Caguernica, Santander, hijo de Manuel de Tezanos y Juana Pinto. (Instituto histórico de Salta T ll , pag. 408). Casado el 18 de Enero de 1795, con Josefa Sánchez de Bustamante y González Araujo. Por lo menos desde ese año vivió en Jujuy, en cuyos libros parroquiales figura el nacimiento de todos sus hijos.
-
Fuentes - [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires), Tomo 1, pagina 771.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).