Francisco Tomás de Estrada Maoño[1]

-
Nombre Francisco Tomás de Estrada Maoño [2, 3, 4] Nacimiento 14 Oct 1764 Santander, Cantabria, España [1]
Bautismo 17 Oct 1764 [1] Sexo Varón ID Persona I95713 Los Antepasados Última Modificación 18 Jun 2023
Padre José Fernando de Estrada Menocal, n. 1733, Santander, Cantabria, España f. 26 Jun 1787 (Edad 54 años)
Madre Antonia Magdalena de Maoño de la Sierra, c. 13 Jun 1739 f. Sí, fecha desconocida Matrimonio 19 Ene 1755 [1] ID Familia F34242 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Manuela Juana Barquín Velasco, n. 1 Ene 1777, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida [1]
Matrimonio 9 May 1802 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [5]
Tipo: Canónico ID Familia F34249 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 28 Jun 2017
-
Mapa del Evento Nacimiento - 14 Oct 1764 - Santander, Cantabria, España Matrimonio - Tipo: Canónico - 9 May 1802 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - En 1787 estaba ausente en el Real Servicio. Desde el el 15 de agosto de 1792 revistaba en la Armada y entre 1796 y 1801 ejerció tareas de funcionario en la Real Hacienda y Marina en las Islas Malvinas. A partir del 28 de junio de 1805 se hizo cargo de la contaduría de la fuerzas navales del apostadero de Buenos Aires. Actuó en forma patriótica y heroica durante las Invasiones Inglesas, habiendo expedido el Virrey Liniers una certificación en donde solicitaba de su Magestad un premio para Estrada. Este, en tal ocasión había ofrecido sus sueldos y la dote de su esposa, hasta que cesaran las operaciones. En Buenos Aires, el 8 de enero de 1801, ante don Juan José Rocha, dio poder para pretensiones a don Francisco Suáres Valdés, agente de negocios en Madrid, y el mismo día otorgó otro mandato a favor de su pariente don José Manuel Bustillo, contador de las Reales Cajas de Oruro, para desposarse, en su nombre, con doña Manuela Barquín y Velasco, "con la que tenía tratado casamiento y a cuyo acto no puede acudir pos su próxima marcha, ocupaciones y larga distancia". Al día siguiente, ante el mismo notario, compareció doña María Ignacia de Velasco y Tagle, condesa de Casa Tagle de Trassierra, dotando a su sobrina, doña Manuela, hija legítima del Capitán don Manuel Antonio Barquín y Lavín y de doña Ana María de Velasco y Tagle, para casar con Estrada, contador de la real corbeta La Atrevida. La dote ascendió a cuatromil pesos, después aumentados a cincomil, situados sobre casas de su propiedad situados en la actual calle Reconquista. A los efectos de obtener la licencia necesaria para contraer matrimonio, Estrada tramitó un expediente que contiente una serie de documentos, entre ellos la información de nobleza de la familia Barquín. El casamiento con doña Manuela tuvo lugar en Buenos Aires el 9 de mayo de 1802 y las velaciones el 1° de octubre de dicho año. No tuvieron sucesión. [1]
-
Fuentes - [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDX-XSD7-C.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDD-SRDS.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:3Q9M-CSDX-67DK-N.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQQZ-Q.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).