Notas |
- Apertura de los Actos del Centenario de la ciudad Emilio V. Bunge. Discurso de Alejandra Serrano
Sr. Gobernador de la Pcia de Buenos Aires, Ing. Felipe Solá, Sr. Intendente Municipal del Partido de General Villegas Dr. Gilberto O. Alegre, autoridades provinciales, municipales, del Honorable Concejo Deliberante, del Consejo Escolar, autoridades educativas, policiales, eclesiasticas, alumnos, representantes de entidades intermedias, de bien público, medios de comunicación, Señoras y Señores.
Don Emilio V. Bunge ha sido definido como un muchacho de mediana estatura y amplias espaldas, con un físico robusto, dueño de un aplomo no común a su edad, con inteligencia natural e inclinación a los negocios.
Desde temprana edad, apenas cuando tenía doce años debió hacerse cargo de una parte de una empresa familiar, cuando muere su padre. Fue abogado, Intendente de la ciudad de Buenos Aires, senador, Director del Banco de la Pcia. de Buenos Aires. , hacendado y colonizador.
Llegó a estas tierras cuando todo estaba para hacer y no se detuvo ante nada, luchador incansable, este pionero y visionario se ocupó de que viniese gente que poblara estas tierras, les enseñó a trabajarlas, los organizó, y proyectó así nuestro querido pueblo.
El ferrocarril trajo a los italianos, españoles, belgas, que con años de lucha, de desarraigo, entrelazando culturas, comenzaron de abajo; contruyeron viviendas, plantaron árboles, trabajaron el campo soportando sequías y plagas, crearon escuelas, los primeros comercios, buscaron un médico, levantaron la iglesia, fundaron instituciones, cooperativas, y asi dieron los primeros pasos para formar la comunidad.
Esta comunidad que somos hoy, gente de trabajo, de progreso, de ánsias de superarnos, de estar cada día mejor, de ser más, de copiar de nuestros abuelos ese optimismo que traian cuando pisaban américa.
Esta comunidad que siempre tiene la mano tendida y el corazón abierto sin medir condiciones, siempre dando donde falte, desde la lata de pintura para la escuela, las chapas para el club, vamos aplantar arboles a la plaza, una colaboración para los carnavales, los papás pintando el jardín, hay que asociarse al centro de salud, un bono para los bomberos y asi integrados todos en una gran familia, que siempre contamos con el apoyo incondicional del Sr. Intendente Municipal y su equipo de gobierno, nuestro profundo agradecimiento a ellos y al sr. Gobernador que hoy nops honra con su presencia.
Parecía tan lejano y ya hemos llegado, hoy Emilio V. Bunge cumple cien años, por cada uno de nosotros pasan distintas diapositivas, con diferentes realidades , pero seguramente Bunge tiene denominadores comunes, porque hoy cae una catarata de nombres como el de: Don Pedro Bargero, el maestro Tromboto, don Pepe Gallo, el Dr. Vasconi, el Dr. Segui, el Padre Mancuso, el Dr. Yapur, el Dr. Pozzi, las cooperativas de tamberos, el Dr. Lucero, la Sra Tota Marra, Carmen Mina, las empresas Remotti, la cooperativa electrica, y muchos mas que ustedes tyendrán en su memoria y haran su reconocimiento.
En nombre de la comisión de festejos los inviyo a que disfruten de todos los eventos, ansiamos que la programación sea del agrado de todos ustedes, que en este centenario, lo sintamos propio, podamos dar rienda suelta a las emociones, nos reencontremos con los que se fueron y hoy nos visitan que estemos orgullosos de lo que somos, de lo que hemos logrado y porque no?, puede ser un buen momento para replantearnos nuestro lugar, hacer una autocrítica y seguir desarrollando este legado que nos dejaron los pioneros, colonizadores de estas tierrras.
Para los que estamos aqui, para los que vendrán a integrarse a nuestro pueblo, queremos dejarles la frase que nos identifica: ´´COMO EL ARBOL NUESTRO PUEBLO ENTREGÓ SUS FRUTOS, CAMBIÓ SUSU HOJAS Y CONSERVA INTACTAS SUS RAÍCES´´.
Fuente: Lisando Méndez Bunge
|