Mariano Antonio de Apellaniz Castex[1]

Varón 1918 - 2010  (92 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Mariano Antonio de Apellaniz Castex  [1
    Nacimiento 13 Jun 1918  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Bautismo 21 Jul 1918  Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • Lº Año 1918 Fº 383. Padrinos: don Mariano Castex, de 31 años, dom. en Callao 1730, y doña Susana Torres de Castex, de 50 años, dom. en el mismo lugar. [2]
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 13 Nov 2010  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    ID Persona I69535  Los Antepasados
    Última Modificación 8 Oct 2023 

    Padre Antonio de Apellaniz Andraca,   n. 27 Ago 1877, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 6 Ago 1935, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 57 años) 
    Madre Susana Gregoria Filomena Castex Torres,   n. 24 Dic 1884, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 11 Ago 1960, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 75 años) 
    Matrimonio 5 May 1913  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5, 6
    • Lº 22 Año 1913 Fº 24. Ts.: don Mariano Castex, de 52 años, dom. en Callao 730, y doña Luisa Andraca de Apellaniz, de 72 años, dom. en Av. Quintana 50. [2]
    ID Familia F23815  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Elizabeth María O'Farrell Hope,   n. Cir. 1928   f. 24 Jul 2023 (Edad ~ 95 años) 
    Matrimonio 18 Dic 1944  Basílica del Santísimo Sacramento, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [5
    Tipo: Canónico 
    Hijos 
    +1. Mariano Miguel M. J. de Apellaniz O'Farrell
    +2. Carlos Nicolás de Apellaniz O'Farrell
    +3. Alfredo Servando Pío de Apellaniz O'Farrell
    +4. Esteban Mario Cristóbal de Apellaniz O'Farrell
    +5. Ignacio Jorge de Apellaniz O'Farrell
    ID Familia F24998  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 23 Abr 2021 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 13 Jun 1918 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 21 Jul 1918 - Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - Tipo: Canónico - 18 Dic 1944 - Basílica del Santísimo Sacramento, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 13 Nov 2010 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Despedida a Mariano Antonio de Apellaniz
      por Norberto Padilla
      14 de noviembre de 2010

      Esta mañana despedimos a Mariano Antonio de Apellániz, lo hacemos pidiendo que los ángeles salgan a su encuentro. Aquí están su mujer, Elizabeth, sus cinco hijos, sus veintitrés nietos, con quienes construyó sobre roca firme una familia, que lo acompañó a lo largo de estos últimos años de su vida en la dura prueba de la enfermedad. Junto a ellos su sobrinos, y en especial quisiera nombrar a José, que lo quiso como a un padre, a su cuñada Marta, a sus muchos primos y primas, a sus amigos, damos testimonio de la vida de un hombre bueno e íntegro.
      Con Marianito Apellániz se va un testigo, porque a lo largo de su vida le fue dado serlo y tuvo la gracia de transmitirlo. A su vez él recibió el testimonio, atesoró los de su abuela, Susana Torres de Castex, de su madre, Susana Castex de Apellániz, los de su bisabuela, Joaquina Arana de Torres, que alcanzó los 100 años. Tres mujeres de excepcional gravitación en la sociedad y la cultura de su tiempo, referencia necesaria de los hombres políticos, de Mitre, Pellegrini, Roca, y más entrado el siglo XX, cuando Marianito era un niño, de dos presidentes, que en la puerta de Callao 1730 deponían las armas de la lucha política, Marcelo T. de Alvear y Agustín P. Justo.
      Marianito quiso dejar su testimonio, más allá de las conversaciones con la familia y sus muchos amigos. Es así que nació ?CALLAO 1730?, un libro buscado y citado por todos los que se adentran en los albores del siglo XX y en la historia de una Argentina que despertaba la admiración y la ilusión del mundo. Tarea nada fácil volcar por escrito los recuerdos pero posible y necesaria a condición de poseer lo que él mismo define en la página inicial: ?Para escribir memorias se necesita un sentimiento intenso de la propia personalidad. Es necesario transformarse, en una palabra, en el eje de lo que se narra?.

      A medida que pasamos las páginas se hacen vívidas las imágenes. Ahí esta Marianito sentado sobre las rodillas de Alvear, ese gran presidente argentino, amigo de su tío José de Apellániz, visitante habitual de Callao y de Villa Susana en Mar del Plata, con él jugaría al golf, escucharía sus confidencias y sus bromas (Alvear ?rugía de risa? nos cuenta), le entusiasmaría con el radicalismo. Marianito transmitió el mensaje de Alvear, recordando frente a la incomprensión de muchos en su partido, lo que su abuela le dijo una vez: ?Hacés bien en seguirlo a Marcelo pues hasta que aparezca otro con él pasarán muchos años?.
      La necesaria brevedad de estas palabras no permite que siga recorriendo estas páginas, que son ver y escuchar a Marianito. Lo vemos como un gran señor, culto, nada infatuado sino sencillo y natural, apasionado por la historia, orador brillante y riguroso (recordamos sus conferencias sobre Alvear y Churchill), de una cultura que arraigaba en la casa de Callao donde por primera vez se escuchó entre nosotros ?Parsifal? de Wagner. Gran señor lo fue también como hombre de campo, en esos pagos de Ayacucho en los que su descendencia continúa su labor.
      En estos momentos de religioso recogimiento quisiera evocar dos imágenes, dos testimonios de Marianito. Uno, el carruaje que conduce al Cardenal Pacelli y al Presidente Justo en el Congreso Eucarístico de 1934. Al pasar por Callao 1730, Justo, gran amigo de la casa, y de quien Marianito guardó interesantes y divertidos recuerdos, agitó su mano y le dijo unas palabras al futuro Pío XII, quien se levantó y bendijo a los que lo vivaban desde los balcones. Esta bendición acompaña hoy a Marianito cuando llega a la luz que no tiene fin, y a su descendencia. Y el otro recuerdo, el de un santo, Luis Orione, que fue a asistir a su abuela en sus últimos momentos. Ante la pregunta de si se recuperaría, Don Orione le dijo: ?Deja esta linda patria para entrar en otra mucho mejor y más bella?. En esa patria está ahora Mariano de Apellániz.

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GS95-6.

    4. [S450] Diario La Nacion: Obituarios.

    5. [S510] Sadous, Eduardo A., Quince Genealogías, (Editorial Armerías, Buenos Aires 2009).

    6. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VB9X-HD.