
1815 - Cir. 1871 (55 años)
-
Nombre |
Manuel Arias Sánchez [3] |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
21 Jun 1815 |
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina [3] |
- No existe certeza acerca de si nació en Salta o en Tucumán, por haberse suscitado controversias a raíz de las partidas parroquiales que aluden a su nacimiento. Según tradición de sus propias hijas doña Ángela Arias de Arias y doña Felisa Arias de Bavio, la cual fue recogida consignada por el Escribano Zenón Arias Royo en carta dirigida al investigador Christian Nelson, existía la creencia de que había nacido en Tucumán, el 21 de junio de 1815, hecho que apareceria confirmado por la circunstancia de que su padre pertenecía al bando realista de Salta, y que debió emigrar con su familia a esa provincia.
|
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
Cir. 1871 |
Salta, Salta, Argentina [3] |
ID Persona |
I6817 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
28 Dic 2024 |
Familia |
Inés San Millán Alberro |
Hijos |
+ | 1. Dolores Arias San Millán, n. 1856 f. 23 Dic 1927, Salta, Salta, Argentina (Edad 71 años) |
+ | 2. Felisa Arias San Millán, n. 21 Nov 1857 f. 20 Dic 1937 (Edad 80 años) |
+ | 3. Teresa Ángela Arias San Millán, n. Sep 1861, Salta, Salta, Argentina f. 18 Jul 1935, Salta, Salta, Argentina (Edad ~ 73 años) |
+ | 4. Manuel Doroteo Arias San Millán, n. 22 Oct 1866, Salta, Salta, Argentina f. Sí, fecha desconocida, Buenos Aires, Argentina  |
|
ID Familia |
F3957 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
28 Abr 2023 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 21 Jun 1815 - San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - Cir. 1871 - Salta, Salta, Argentina |
 |
|
-
Notas |
- Médico. Pasó su infancia en Tucumán y luego cursó sus estudios en la Facultad de Medicina de Buenos Aires donde se graduó de médico en 1843, con una tesis sobre Viruela. Radicado en Salta a poco de recibido, pasó pronto a Jujuy donde se desempeñó como médico del hospital y médico de pobres. Nuevamente volvió a instalarse en Salta, donde el 26 de noviembre de 1847 fue designado médico del Monasterio de Monjas Carmelitas. Después en enero de 1854 intervino con los doctores Sabino O'Donell, Antonio Falp v Francisco G. Eguren en el informe médico-legal a propósito del falleimiento del diputado presb[itero doctoe Benjamín Lavase. En 1862, intervino en la fundación de la Sociedad de Beneficencia en Jujuy, en apoyo de la obra social del Vicario Zegada. Falleció en Salta, creyendo sus descendientes que el deceso se produjo en el año 1871; sin embargo, en la nómina de médicos que el Consejo Nacional de Higiene publicó en 1881, se registra aún su nombre. [3]
|
-
Fuentes |
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
|