Mariscal Tomás Francisco Sanjuanena y Gaitán

-
Nombre Tomás Francisco Sanjuanena y Gaitán Título Mariscal Sexo Varón Fallecimiento Dic 1844 Jaraicejo, Extremadura, España [1]
ID Persona I681625 Los Antepasados Última Modificación 1 Oct 2015
Familia Josefa Benita Nadal Morel, c. 13 Ene 1803, Parroquia San Juan Bautista de la Merced, Salta, Salta, Argentina , f. 26 Feb 1882, Madrid, España
(Edad ~ 79 años)
Casado - Contrajeron matrimonio mediando la Real Orden de 1º de diciembre de 1825. [1]
Hijos 1. Amalia Juana Francisca Sanjuanena Nadal, n. 12 Jun 1820, Tupiza, Bolivia , f. 10 Ene 1868, Madrid, España
(Edad 47 años)
2. Leocadia Francisca Sanjuanena Nadal, n. 10 Oct 1822, Arequipa, Perú , f. Madrid, España
+ 3. Ramón Sanjuanena Nadal, n. Vigo, Pontevedra, España , f. 29 Nov 1870, Madrid, España
4. Enriqueta Sanjuanena Nadal Última Modificación 28 May 2015 ID Familia F229716 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Notas relativas a Sanjuanena en la historia del Regimiento de Voluntarios de Castilla.
?? Por una Real Orden del 29 de marzo de 1828 volvió a renacer el regimiento, en este caso con la denominación de «Castilla n.º 15 de línea», formado por dos batallones. Para su reorganización se nombró al coronel Francisco Sanjuanena, que poseía el «Escudo de Distinción» por haber logrado fugarse de un campo de prisioneros francés y haber combatido en Perú. A pesar de ello y de que no se vio envuelto en los acontecimientos políticos, fue investigado acerca de su conducta durante el trienio liberal para que quedase clara en esos momentos su postura de adhesión a la monarquía absolutista.43 44 La refundación tuvo lugar en Burgos, teniendo el honor de maniobrar en presencia del Rey el 6 de julio de ese mismo año. La banda de música del regimiento tocó por vez primera en Lugo, en mayo de 1829, y en septiembre de ese mismo año el Regimiento elige como «Patrona tutelar» a la Virgen del Carmen. Con motivo de la creación del nuevo Regimiento Princesa (n.° 4), el «Voluntarios de Castilla» pasó a tener el número 16, el mismo que tiene en la actualidad y sin cambios desde entonces. El Regimiento Princesa fue disuelto un siglo más tarde, en 1936.
?? El 29 de septiembre de 1833 falleció el rey Fernando VII, y el infante Carlos María Isidro de Borbón ?que pretendía el trono en perjuicio de Isabel, la hija de Fernando? aglutinó en torno suyo a un buen número de partidarios. Por orden del Capitán General de Galicia se encomendó al «Regimiento de Castilla n.º 16», junto al «Extremadura», la detención del infante. De haber tenido éxito en su misión, el regimiento pudo haber cambiado el desarrollo de la guerra, pero en sus incursiones por el norte de Portugal sólo consiguió sorprender en Lardosa a los acompañantes del pretendiente incautando el equipaje de éste. Por esta acción el coronel Sanjuanena fue ascendido a mariscal de campo y pasó a la jefatura del Regimiento el teniente coronel mayor Miguel Mir de González.
- Notas relativas a Sanjuanena en la historia del Regimiento de Voluntarios de Castilla.
-
Fuentes - [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).
- [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).