Juan de Dios Madera Terán[1]

Varón 1782 - 1829  (47 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Juan de Dios Madera Terán  [2
    Nacimiento 8 Mar 1782  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Bautismo 12 Mar 1782  Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 13 Mar 1829  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I601599  Los Antepasados
    Última Modificación 10 Feb 2021 

    Padre Pedro Madera,   n. Cir. 1748, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Tadea Fernández de Terán Bermúdez,   n. Cir. 1750, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F200561  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Juana Rosa Rocha Esparza,   n. 29 Ago 1788, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 21 Jul 1813, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 24 años) 
    Matrimonio 14 Ago 1810 
    ID Familia F200560  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 9 Abr 2011 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 8 Mar 1782 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 12 Mar 1782 - Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 13 Mar 1829 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Estudió en el Real Colegio de San Carlos desde 1797 hasta 1801, cursando Latín y Filosofía. Formó parte del primer grupo de alumnos de la Escuela de Medicina del Protomedicato, que introdujeron al país la profesionalización de la disciplina. Actuó en ambas Invasiones Inglesas, a pesar de su corta edad, y por su buen desempeño fue nombrado en 1808 cirujano del regimiento de Patricios. Participó del Cabildo de Mayo, donde votó por deponer al virrey Cisneros y días después por crear la Primera Junta de gobierno. Se lo nombró poco tiempo después cirujano del Ejército del Norte, curando a los revolucionarios en las batallas de Cotagaita, Suipacha y Huaqui. De vuelta en Buenos Aires dirigió el hospital militar mientras instruía a los médicos que como él marcharían al campo de batalla para allí ejercer su oficio. Fue ganando reconocimiento, y es por eso que bajo su recomendación se comienza a revisar la salud de todos aquellos que desembarquen en Buenos Aires, para prevenir una epidemia de fiebre amarilla. En 1821, al crear Rivadavia la Universidad de Buenos Aires, Madera rinde un examen y se le es dado el título de doctor en medicina. Un año después sería uno de los fundadores del entonces Departamento y hoy Facultad de Medicina de esa casa de estudios. Fue allí profesor de patología y entre otras cosas logró que se permita a estudiantes de medicina ejercer en el hospital de hombres junto a recibidos. Con la viruela muy extendida en la ciudad, y lo costoso de importar la vacuna desde Europa, los porteños tuvieron suerte de tener a tan ilustrado doctor, que a partir de una vaca contagiada pudo confeccionar una vacuna que se usó por años. [3]

  • Fuentes 
    1. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    2. [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XNMC-V36.

    3. [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).