Domingo Aizpuru

Varón 1508 - 1583  (75 años)

Información Personal    |    Notas    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Domingo Aizpuru 
    Nacimiento 1508 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 20 Ene 1583 
    ID Persona I44013  Los Antepasados
    Última Modificación 13 Mar 2010 

    Familia María Pérez Gurruchaga 
    Matrimonio 23 Ene 1529  Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
     1. María Aizpuru Pérez
     2. Domingo Aizpuru
     3. Juan Aizpuru
     4. Miguel Aizpuru Pérez Gurruchaga
     5. Andrés Aizpuru
     6. Martín Aizpuru
     7. Catalina Aizpuru
    +8. Gracia de Aizpuru Gurruchaga,   n. 1529   f. 3 Jul 1599, Zumarraga, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 70 años)
    ID Familia F17358  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 13 Mar 2010 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 23 Ene 1529 - Zumarraga, País Vasco, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Domingo de Aizpuru - mi pretérito abuelo - había nacido en 1508, y su recorridopor la vida duró 75 años, hasta el 20-I-1583, fecha en que lo llevaron al campo santo. Pertenecían los Aizupuru a una nobilísima estirpe: su Casa Torre del siglo XIII, aún se conserva en una altura dominante de Zumárraga. Según el Padrón Histórico de Guipuzcoa, ya en 1383 se avecinaban en dicha localidad: Martín yotro tocayo Martín Pérez de Ayzpuru, y en 1478 Pedro de Ayzpuru. En cuanto ala antepasada María Pérez de Gurruchaga - consorte de Domingo de Aizpuru y Abendaño - ella procedía de unos padres llamados Martín de Manchola y María Graciade Gurruchaga. Desde antiguo habían en Zumárraga dos casas, la de "suso" y lade "yuso", de la familia Gurruchaga - escrito también Gurrechaga o Gurruciaga -, cuya traducción del vasco parece ser "avellaneda" o "avellanal". El blasón deesos Gurruchagas trae, sobre oro, una encina de sinople con bellotas de oro ydos jabalíes naturales empinados al tronco. por Carlos Ibarguren