María Camila O'Gorman Ximénez, (*)[1]

-
Nombre María Camila O'Gorman Ximénez [1] Sufijo (*) Nacimiento 9 Jul 1825 Buenos Aires, Argentina [2, 3]
Bautismo 12 Ago 1825 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [1, 4]
Sexo Mujer Fallecimiento 18 Ago 1848 Santos Lugares, Bs. As., Argentina [1]
Entierro 3 Sep 1852 Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I28881 Los Antepasados Última Modificación 2 Ago 2024
Padre Adolfo O'Gorman Perichon de Vandeuil, n. 1793, Mauricio f. 11 Abr 1850, Buenos Aires, Argentina
(Edad 57 años)
Madre Joaquina Ximénez Pinto, n. 18 Ene 1797, Buenos Aires, Argentina f. 05 May 1852, Buenos Aires, Argentina
(Edad 55 años)
Matrimonio 21 Ene 1818 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [5]
- Libro 7-f. 195.
ID Familia F9834 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Fotos O'Gorman Ximénez, Camila
Lápidas O'Gorman Ximénez, María Camila
Mausoleo familiarO'Gorman Ximénez, María Camila
Mausoleo familiar, detalle.
-
Notas - Fusilada por orden de Rosas.
Tenia diecinueve años cuando conoció al párroco del Socorro, Uladislao Gutiérrez, llegado de Tucumán. La joven cantaba en las funciones religiosas y trataba al sacerdote en su casa, que él frecuentaba. La afinidad espiritual se transformó en amor y la pareja decidió huir de Buenos Aires, el 11 de diciembre de 1847, en dirección a San Fernando, bajo los nombres de Velentina Desan y Maximo Brandier. Allí embarcaron con la complicidad del patrón del barco y llegaron a Goya, Corrientes, en tanto eran buscados por pedido del padre de Camila.
La pareja se instaló en Goya y conquistó la simpatía de la población, que envió sus niños a la escuela que habían establecido. Algunos meses después, un sacerdote, de paso por el pueblo, reconoció a Gutiérrez y lo denunció. Informado Rosas, dispuso que fuesen traídos a Buenos Aires con grillos e incomunicados. Se cree que Camila escribió a Manuelita Rosas, pues existe una carta de la segunda, fechada en Palermo el 9 de agosto, en la que le dice haber intercedido ante su padre y le recomienda fortaleza. Los prisioneros fueron encarcelados en Santos Lugares. Manuelita había comprado muebles para la celda de Camila, pero su intervención ante Rosas no tuvo efecto, pues este ordenó que los reos fuesen fusilados al día siguiente de su llegada. La sentencia se cumplió el 18 de agosto de 1848, ante el horror de la familia de Camila, que no esperaba este desenlace. La condenada recibió el "baitismo por boca", "por las dudas si había preñez", según rezan los documentos de la época, y la ejecución revistó perfiles dramáticos por ser la primera vez que una mujer sufría la pena de muerte.
Fuente: "Diccionario Biográfico de Mujeres Argentina", de Lily Sosa de Newton. Plus Ultra.
- Fusilada por orden de Rosas.
-
Fuentes - [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S68] Blaquier Sojo, Isabel, Blaquier Sojo, Isabel, (isabelblaquier(AT)fibertel.com.ar).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9396-XR3R-29.
- [S423] Colaboradores varios, Genealogia Irlandesa en Argentina, (https://www.genealogiairlandesa.com/).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).