Marcelo Bustos Berrondo Rapela

Varón 1936 - 2021  (84 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Marcelo Bustos Berrondo Rapela 
    Nacimiento 21 Sep 1936  Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 27 Abr 2021  Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I279069  Los Antepasados
    Última Modificación 4 Abr 2022 

    Padre Raúl Roberto Bustos Berrondo,   n. 21 Oct 1903, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 10 Sep 1964, La Plata, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 60 años) 
    Madre María Elena Rapela   f. 9 Abr 1996, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F95738  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Susana Beatriz Doratti Hernández 
    Hijos 
     1. Ignacio Bustos Berrondo Doratti
     2. Miguel Bustos Berrondo Doratti
    ID Familia F95737  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 21 Sep 1936 - Mercedes, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 27 Abr 2021 - Mercedes, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • A pesar de los cuidados recibidos, Marcelo Bustos Berrondo, ha dejado de existir a los ochenta y cuatro años de edad, sin embargo sus notas y comentarios en ?El Oeste? persistirán incólumes en la colección del ex matutino.

      Al jubilarse de la faena diaria y merced a su frescura intelectual siguió aportando notas o corrigiendo originales (impresos en papel) salidos de la computadora antes del obligado paso al taller de impresiones.

      ?El Oeste ? lo vio racer y de chico supo juguetear con las líneas de plomo que producía la linotipo, y a los quince años comenzó a incursionar como cadete de la administración. Luego redactar pequeñas notas o el programa de los cines Español y Argentino.

      Finalizado el servicio militar que cumplió en el Distrito Militar (30 y 27) trabajó por breve tiempo en el diario ?El Día? de La Plata, siguió en una empresa privada en Buenos Aires y terminó regresando al terruño, más exactamente a ?El Oeste?. A la muerte de su padre, el reconocido hombre de letras, don Raúl Bustos Berrondo, pasó a codirigir junto a su hermano Teobaldo la hoja familiar.

      Marcelo llevaba la labor periodística en sus entrañas. La disfrutaba. Sabía, lo que hacía y lo hacía bien. De hace un poco más de tres años su salud venía en picada descendente y debió ser hospitalizado en más de una vez. Sufría no haber llevado su antigua máquina de escribir. Añoró por años a la vieja y pionera Linotipo que su padre incorporara en los años veinte, máquina en la que había aprendido a tipear.

      Por años ?El Oeste? contó con una particular sección; Desde un banco de la plaza. Si algún interesado decidiera recopilar los contenidos y mensajes de Don Zenón (su seudónimo), hallaría en ellos una suerte de cultura cívica, en la que Don Zenón ponía en letras de molde el repaso de las tradiciones comunes hoy dejadas a un lado. Aquellas notas reflejan los cambios que han ido mutando a lo largo del tiempo. Serian verdaderas contribuciones para un trabajo sociológico.

      Aunque nunca le vieron ataviada su testa con una boina blanca, Marcelo era Radical y Radical bien plantado en los principios doctrinarios amasados por Alem e Yrigoyen. No militó partidariamente, salvo un fugaz paso por la Juventud Radical. Era un demócrata y republicano a carta cabal.

      Marcelo fue nochero como todo hombre de prensa escrita y responsable de un diario que a primera hora debía estar debajo de la puerta de la casa de los suscriptores o de los lectores al paso por confiterías o sedes laborales. Había cambiado el día por la noche y aun en estos tiempos su reloj marcaba otras horas.

      Marcelo como periodista podría haber descollado en algún medio nacional, sin embargo por su modo de ser y bonhomía que lo caracterizaba permaneció incólume en ?EI Oeste? no tanto porque a la postre era parte de la heredad de familia, sino más bien por su ligazón a la idiosincrasia pueblerina que destacaba y difundía.

      Supimos compartir con él y varios amigos los asados en el Patio Epifanio de la Higuera donde nos reuníamos congéneres de variopinto pelaje y recuerdo que en tropel acompañamos a la cena agasajo que le brindara la Agrupación Justicialista Unidad y Lealtad al reconocerlo por sus méritos en el periodismo. En la misma ocasión la agrupación promotora distinguió también al señor Héctor Pedro Di Cecco, presidente del Cuerpo de Bomberos, y al señor Augusto José Ciampi por su actividad en el fomentismo. De esto hará unos doce o trece años.

      A decir verdad sorprendió que en el pasado homenaje a colegas en el periodismo por parte del H. Concejo Deliberante no figurara su nombre. Ante la omisión hubo quien la hiciera conocer a dos concejales, uno radical y otro peronista. Ambos respondieron que en el Día del Periodista repararían el descuido incurrido. Hoy, es tarde.

      Marcelo provenía de una familia con fuerte raigambre en la cultura mercedina; su padre, el escritor y periodista don Raúl Bustos Berrondo y su madre la señora María Elena Rapela, exquisita poeta y autora de canciones nativas. Tenía talento, paciencia y perseverancia. Necrológica Diario El Oeste

  • Fuentes 
    1. [S448] Marcelo Aubone Ibarguren, La Descendencia de Francisco de Paula Saubidet, (Edivérn. Buenos Aires 2007.).

    2. [S1497] Jaime Crespo, Juan Cruz, Jaime Crespo, Juan Cruz, (juancjaime1973(AT)gmail(DOT)com).