Antón Martín de Don Benito[1]

Varón - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Antón Martín de Don Benito 
    Nacimiento Lima, Perú Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida 
    ID Persona I266327  Los Antepasados
    Última Modificación 4 Abr 2020 

    Familia 1 Ana de Valenzuela Torres Bohorquez,   n. Lima, Perú Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio Tipo: Canónico 
    Hijos 
     1. Antón Martín de Don Benito   f. Sí, fecha desconocida
    +2. Ana de Valenzuela Bohorquez,   n. Nuestra Señora de Talavera, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F87245  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 4 Abr 2020 

    Familia 2 Juana de Céspedes   f. Sí, fecha desconocida 
    Matrimonio Tipo: Unión de hecho 
    Hijos 
    +1. Dominga Díaz,   n. Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F87246  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 4 Abr 2020 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - - Lima, Perú Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Conquistador y poblador de la ciudad de Nuestra Señora de Talavera, comúnmente conocida cono Esteco. Fue uno de los soldado que acompañó al gobernador Diego Pacheco, en la jornada que partió en 1567 del pueblo de Talina de las Chicas, con destino a la gobernación de Tucumán, cuando éste se iba a hacer cargo de la gobernación en reemplazo del depuesto gobernador Francisco de Aguirre. En esta jornada fundó la ciudad de Nuestra Señora de Talavera, en ella, Antón Martín de Don Benito recibió un solar e indios en encomienda como vecino fundador. La referida encomienda era una parcialidad del pueblo de Matalá, que, en 1611, se hallaba bajo la jurisdicción de la ciudad de Concepción del Bermejo (gobernación del Río de la Plata), motivo por el cual debió mudar su residencia a la referida ciudad como vecino feudatario de ella. Su yerno, Gaspar de Cerqueira, refería en el año 1608 que Antón Martín de Don Benito fue conquistador del Perú, Chile, y descubridor y poblador de esta provincia, ciudad y vecino de ella, ya que en el tiempo de os alzamientos del Perú sirvió a su Magestad luchando de la parte del Rey nuestro señor contra Gonzalo Pizarro. Similares informaciones de sus servicios constan en un documento del año 1648, donde se expresa que se halla en las conquistas del Perú contra el tirano Gonzalo Pizarro, entrando luego del Perú a la conquista y población de los indios del Tucumán, y en continuación de sus servicios haber pasado sus descendientes a estas provincias del Río de la Plata. Fallecido ya antes de 1608, parece que su encomienda había sido repartida entre su hijo del mismo nombre y su yerno Gaspar de Cerqueira, pues en 1611 fueron censados en el pueblo de Matalá las encomiendas de Antón Martín de Don Benito y otra de Gaspar de Serqueira. Estas encomiendas que antes habían pertenecido a la jurisdicción de la ciudad de Esteco se encontraban ya bajo la jurisdicción de Concepción del Bermejo, y por ello, debieron mudar su residencia sus encomenderos. [1]

  • Fuentes 
    1. [S1538] Gustavo Sorg, Antiguas Familias Correntinas, (Moglia Ediciones, Corrientes 2008).