Coronel Álvaro Amalio Sancho Miñano Domínguez Buiza

Coronel Álvaro Amalio Sancho Miñano Domínguez Buiza

Varón 1827 - 1912  (85 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Álvaro Amalio Sancho Miñano Domínguez Buiza  [1
    Título Coronel 
    Nacimiento 10 Jul 1827  Narros, Soria, Castilla y Léon, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 27 Jul 1827  Iglesia de San Juan Bautista, Narros, Soria, Castilla y Léon, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Fue su padrino Álvaro Domínguez.
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 19 Sep 1912  San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I244134  Los Antepasados
    Última Modificación 18 Jul 2020 

    Padre Coronel Rufo Sancho Miñano Beltrán de Salazar,   n. 27 Ago 1790, Soria, Soria, Castilla y Léon, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 4 Mar 1859, Ferrol, Galicia, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 68 años) 
    Madre Francisca Juana Domínguez Buiza,   n. 11 May 1791, Narros, Soria, Castilla y Léon, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 13 Feb 1832, Pamplona, Navarra, Navarra, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 40 años) 
    Matrimonio 14 Feb 1816  Iglesia de San Juan Bautista, Narros, Soria, Castilla y Léon, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • El casamiento se efectuó previa Real Licencia para contraer matrimonio concedida el 4 de enero de 1816, conforme surge del expediente matrimonial de Don Rufo y Doña Francisca. En dicho expediente consta que los antepasados de Doña Francisca "...son Caballeros hijos Dalgo notorios de sangre, por tales habidos y comúnmente reputados sin cosa en contrario, en cuia posesión se hallan y han estado y obtenido los empleos honoríficos de Alcaldes, Regidores y demás que por su estado noble les compete, en dicho lugar, lo que consta al testigo de vista; y a su virtud dicha Dª Francisca esta en posesión de tal hija Noble, como su Padre y Abuelo mencionados, como es público y notorio". Agregan los testigos que "Dn. Ramón Domínguez y su mujer Dª Ana Buiza... son hacendados que poseen muchos y diferentes bienes raíces y semovientes; y a más una cabaña de ganado lanar fino transhumante muy decente. Por lo cual conceptúa que verificado el fallecimiento de los susodichos, o cada uno de los susodichos, podrá quedar y quedará Dª Francisca Domínguez, su hija soltera, una legítima muy decente y suficiente para mantenerse con el honor correspondiente a sus circunstancias y calidad distinguida de su nacimiento hereditario, y a que es acreedora" (AGMS, Sección Iª, Legajo M-3258). [1]
    ID Familia F28923  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 Elvira de la Paz Medina Sánchez Perdomo,   n. 24 Ene 1840, Bayamo, Granma, Cuba Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 3 Oct 1870, Madrid, Comunidad de Madrid, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 30 años) 
    Matrimonio Tipo: Canónico 
    • En fecha 14 de enero de 1859 le fue concedida Real Licencia para contraer matrimonio. [4]
    Hijos 
     1. María de la Concepción Sancho-Miñano Medina,   n. Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Cuba Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. Coronel Álvaro Luis Arturo de la Caridad Sancho-Miñano Medina,   n. 3 Ene 1863, Santiago de Cuba, Santiago de Cuba, Cuba Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     3. Margarita Sancho-Miñano Medina
    ID Familia F81227  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 30 Nov 2019 

    Familia 2 María Dolores Arredondo Arévalo,   n. Cir. 1837, Almería, Almería, Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio Tipo: Canónico 
    • En fecha 19 de abril de 1871 le fue concedida Real Licencia para contraer matrimonio. [3]
    ID Familia F81229  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 30 Nov 2019 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 10 Jul 1827 - Narros, Soria, Castilla y Léon, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 19 Sep 1912 - San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Sancho Miñano Domínguez Buiza, Coronel Álvaro Amalio
    Sancho Miñano Domínguez Buiza, Coronel Álvaro Amalio

  • Notas 
    • El coronel Don Álvaro Amalio Sancho-Miñano Domínguez Buiza nació en Narros, provincia de Soria, España, el 10 de julio de 1827.

      A los 12 años, el 20 de agosto de 1839, ingresó en infantería en plaza de cadete en el Regimiento de Extremadura número 15.

      Recibió su bautismo de fuego en la defensa del sitio de Pamplona en octubre de 1841. El 2 de febrero de 1842 fue condecorado con la cruz de distinción por dicha defensa.

      Al año siguiente estuvo en las acciones de los sitios de Cartagena y Alicante, y por su buen comportamiento fue recompensado con el grado de Alférez.

      En 1843 se incorpora al Regimiento de Infantería de Saboya Número 6. A fin de año pasó de operaciones al Maestrazgo.

      En 1851, siendo ya teniente, fue abanderado del Regimiento de Infantería de San Fernando.

      En 1854 es ascendido a capitán.

      En 1858 es destinado al Ejército de Cuba, embarcando desde Cádiz el 12 de abril y desembarcando en La Habana el 12 de mayo, donde se incorpora al Regimiento de España en Santiago de Cuba.

      Por Real Orden del 14 de enero de 1859 se le concedió licencia real para contraer matrimonio con Doña Elvira de Medina, natural de Cuba, hija de don José Antonio de Medina Fernández-Alfonso, Contador del Ejército y Real Hacienda, Intendente Honorífico de Provincia de Ultramar y Gentil Hombre de Cámara de Su Majestad con ejercicio, Comendador de la Orden de Isabel la Católica, y de doña Concepción Sánchez Perdomo.

      El 15 de abril de 1863 se le concede la Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

      En 1864 embarcó a Santo Domingo, donde estuvo de campaña y participó en el combate de Aguas Dulces. Por la acción del 15 de octubre en San Antonio fue recompensado con el ascenso a comandante. Regresó a Cuba el 9 de noviembre.

      El 10 de enero de 1865 es destinado nuevamente a Santo Domingo, donde permanece de guarnición hasta fin de año que vuelve a Cuba.

      En marzo de 1867 regresa a España, permaneciendo en Madrid en situación de reemplazo hasta fin de año.

      En 1868 es destinado al Regimiento de Infantería del Príncipe.

      Doña Elvira fallece en Madrid a los 30 años de edad, de "viruela maligna", el 3 de octubre de 1870.

      Por Real Orden del 2 de febrero de 1871 le fue concedida la Cruz de segunda clase del Mérito Militar.

      Se casa en segundas nupcias el 20 de mayo de 1871 con doña María de los Dolores Arredondo, hija de don Manuel Arredondo y doña Gregoria Arévalo.

      El 4 de noviembre de 1872 se incorpora al Ejército de Filipinas y se embarca a Manila el día 24 de dicho mes y año, desembarcando en Manila el 14 de enero de 1873 donde presta servicios como ayudante de campo durante todo el año.

      En septiembre de 1874 es comisionado por el Capitán General de Filipinas para que con dos compañías se dirija a la isla de Balabac para salvar la guarnición que había sido atacada "por los moros". Cumplida la misión, regresa a Manila.

      El 30 de septiembre embarca para España en el vapor Paraguay. Llegado a la península, es ascendido a teniente coronel, quedando en situación de reemplazo en Madrid.

      El 22 de octubre de 1875 combatió en la acción del Cerro de la Trinidad, donde fue gravemente herido. Por esta acción fue ascendido a coronel por méritos de guerra. Recuperado de las heridas, el 22 de noviembre se halló en la toma de Urroz y altura de Santa Eufemia, y los días 23 y 24 en los combates de Miravalles y San Cristobal "por lo que se le dio otro grado de coronel".

      El 29 de enero de 1876 se halló en la acción de Cebadilla y toma de Valmaceda, por cuyos servicios le fue concedida la cruz roja de segunda clase del mérito Militar. El 8 de septiembre se le concede la Medalla de Alfonso XII con los pasadores de Miravalles, Elgueta y Oria.

      Por Real Orden de 2 de julio de 1876 fue declarado Benemérito de la Patria. El 2 de noviembre se le concede la Cruz de Comendador de la Orden de Isabel la Católica, "libre de gastos en permuta del doble grado de coronel que le fue otorgado en recompensa del mérito que contrajo en la acción de Miravalles".

      En 1877 fue nombrado Comandante Militar de la Villa de Villafranca.

      El 9 de julio de 1879 le fue concedida la Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

      En 1886 fue nombrado Jefe de la Caja de Recluta se la zona militar de Burgos.

      En 1887 se le concedió el retiro del servicio de las armas según Real Orden del 29 de marzo.

      El coronel Álvaro Sancho-Miñano falleció en San Sebastián el 19 de septiembre de 1912.

      * Fuente: Hoja de servicios del coronel Don Álvaro Sancho-Miñano Domínguez Buiza, Archivo General Militar de Segovia, Sección I, Legajo S-1325.
      [1]

  • Fuentes 
    1. [S1448] Sancho Miñano, Enrique y Posse Posse, José María, Los Sancho Miñano, (Revista del Centro de Estudios Genealógicos de Salta, #7, 2011).

    2. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
      Libro de bautismos que comienza en el año 1818, folio 64 vta.

    3. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.

    4. [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
      Expediente matrimonial, folio 29.