Coronel Antonio María José Tomás Saubidet Patrón, (*)

Coronel Antonio María José Tomás Saubidet Patrón, (*)[1]

Varón 1794 - 1849  (55 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Antonio María José Tomás Saubidet Patrón 
    Título Coronel 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 13 Jun 1794  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 13 Jun 1794  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    • L° F° 15. Padrinos: don Tomás José Saubidet y doña Paula Josefa Galigniana. [2]
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 19 Jul 1849  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    ID Persona I24131  Los Antepasados
    Última Modificación 11 Jun 2023 

    Padre Francisco de Paula de Jesús María de San Hilarión Saubidet Conde, (*),   n. 21 Oct 1754, Osuna, Sevilla, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 30 Sep 1829, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 74 años) 
    Madre María Gertrudis Patrón Díaz Pimienta,   n. 1761 
    ID Familia F95948  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 Josefa Toribia González Bermúdez,   n. 1801   f. 1897 (Edad 96 años) 
    Matrimonio 1830  [1
    Hijos 
     1. María Margarita Francisca de Paula Saubidet González,   n. 23 Ene 1831, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 31 Jul 1852, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 21 años)
    +2. Juana Matilde Saubidet González,   n. 1833, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 3 Oct 1929, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 96 años)
    +3. Francisco de Paula Saubidet González,   n. 20 Mar 1835, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +4. Pedro Antonio Nolasco Saubidet González,   n. 30 Ene 1837, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Mar 1897, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 60 años)
     5. Francisco Antonio Saubidet González,   n. 3 Oct 1838, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 11 May 1849 (Edad 10 años)
    +6. Ángela Saubidet González,   n. 1840   f. 10 Abr 1886, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 46 años)
     7. Mauro Saubidet González,   n. 11 Ago 1842, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 29 Ene 1843, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 0 años)
    +8. Manuel Lázaro Saubidet González,   n. 17 Dic 1843, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 29 Sep 1888 (Edad 44 años)
    ID Familia F11106  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 9 Ago 2010 

    Familia 2 Benjamina Calvo 
    Hijos 
     1. Benjamina Encarnación Saubidet Calvo,   n. 25 Mar 1819, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1822 (Edad 2 años)
     2. Fernanda del Carmen Saubidet Calvo,   n. 31 May 1820, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 23 Feb 1831, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 10 años)
    ID Familia F95955  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 13 Jun 1794 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 13 Jun 1794 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 19 Jul 1849 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Saubidet Patrón, Antonio María José Tomás
    Saubidet Patrón, Antonio María José Tomás
    por Jacobo Fiorini, Rematado por Casa Saráchaga.

  • Notas 
    • Ingresó en la carrera castrense en septiembre de 1810 como cadete del Regimiento de Húsares del Rey. Hacia 1812 ostentaba la función de portaguión del Regimiento de Dragones de la Patria, y participó en el sitio de Montevideo bajo las órdenes del general José Rondeau. Luchó en el Cerrito y por su actuación, en 1813, fue promovido al grado de alférez.
      Asistió a la rendición definitiva de la plaza oriental, el 23 de junio de 1814, y fue merecedor de una medalla de plata y del reconocimiento como "benemérito de la Patria en grado heroico y eminente".
      Entre 1814 y 1815 fue ascendido a teniente y luego a capitán y ayudante mayor del primer Escuadrón de Dragones de la Patria. En 1816 se enroló en el Ejército del Norte, hacia fines de ese año ingresó en la Academia de Matemáticas dirigida por el prestigioso ingeniero Felipe Senillosa. Sus estudios en el ámbito de las ciencias exactas se vieron interrumpidos varias veces por el llamado urgente al campo de batalla. En 1819 fue promovido con el grado de capitán de artillería efectivo, rango con el que luchó en la batalla de Cepeda el 1 de febrero de 1820. Luego fue ascendido a sargento mayor del Cuerpo de Dragones.
      Hacia 1821 combatió contra el caudillo entrerriano Francisco Ramírez, en San Lorenzo y Coronda, bajo órdenes del general Lamadrid. Su próximo destino fue la Guardia del Salto en donde debió luchar contra los malones de indios rebeldes que asolaban la zona. Bajo el liderazgo del general Martín Rodríguez, en 1821, marchó en misión contra los indios hacia Tandil. Ya para ese entonces se había recibido de agrimensor y empezó a mensurar tierras para proyectar la construcción de fortines en el sur del Salado. Luchó sin descanso contra los malones en las Guardias acantonadas en Lobos y Monte. El 11 de enero de 1824 recibió el grado de coronel con el que prestó servicios en el Regimiento de Húsares luego denominado quinto de Caballería.
      El 31 de octubre de 1825 el Ministerio de Guerra, a través de su titular Marcos Balcarce, lo designó oficial 2.º de la Comisión Topográfica encargada del reconocimiento de los puntos por donde debería pasar la línea de frontera. En 1826 ostentaba la función de primer oficial del Departamento Tipográfico de Buenos Aires.
      Por decreto del 16 de marzo de 1826 el presidente Bernardino Rivadavia le encargó el replanteo, la demarcación y el trazado del ejido de la capital de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
      Fue el autor de la Carta Esférica de las Pampas de Buenos Aires y parte austral de la República de Chile.
      En marzo de 1829 fue incorporado en la nómina de Inválidos. [5]

  • Fuentes 
    1. [S448] Marcelo Aubone Ibarguren, La Descendencia de Francisco de Paula Saubidet, (Edivérn. Buenos Aires 2007.).

    2. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    3. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-12146-27141-23?cc=1974184&wc=MDBK-XZ9:311514201,316597501,316730601.

    4. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    5. [S179] Yaben, Jacinto R., Biografías Argentinas.