Presbítero Mariano Fructuoso Magán Verdún

Varón 1756 -

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Mariano Fructuoso Magán Verdún  [1
    Título Presbítero 
    Nacimiento 28 Ene 1756  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 28 Ene 1756  Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    ID Persona I228632  Los Antepasados
    Última Modificación 6 Oct 2022 

    Padre José Cipriano López Magán Cabrera,   n. 25 Sep 1714, San Juan, San Juan, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Cir. 1770, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 55 años) 
    Madre María Josefa Juliana Verdún Villagrán Palacios,   n. 7 Ene 1727, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Cir. 1791, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 63 años) 
    Matrimonio Cir. 1764  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Familia F73702  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 28 Ene 1756 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 28 Ene 1756 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Sacerdote del clero secular, diputado anual de la Hermandad de San Pedro en 1793, beneficiario de una capellanía instituida por su tío D. Andrés José Magán, de dos mil pesos. El 14 de agosto de 1781 fue nombrado cura párroco de Santa María Magdalena, en el sur bonaerense, cargo al que renunció pocos años después, en 1784, en una extensa carta personal dirigida al Virrey donde denuncia al Obispo Malvar y Pinto "de haberle negado las órdenes a título de patrimonio propio y de obligarlo, en consecuencia, a presentarse a un concurso del que no le interesaba participar". D. Francisco Avellá Chafer nos dice de él: "con sus cortas rentas corría con la subsistencia de su madre viuda y de una hermana. Miembro de la Hermandad de San Pedro y su diputado anual en 1793". [1]

  • Fuentes 
    1. [S1514] Federico Masini y Lucio P?rez Calvo, Los Magan, (Revista Genealog?a, IACG, Buenos Aires, 2017).