Alberto María Candioti Fournier, (*)

Varón 1889 - 1968  (78 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Alberto María Candioti Fournier  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 28 Dic 1889  Rosario, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 14 Ago 1968  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I179254  Los Antepasados
    Última Modificación 30 Ago 2022 

    Padre Mariano Nicanor Candioti de la Quintana, (*),   n. 5 Jun 1857, Santa Fe, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 2 Ago 1912 (Edad 55 años) 
    Madre Amalia Fournier Pompidou 
    Matrimonio 10 Abr 1886  [1
    ID Familia F52397  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Padre Mariano Candioti 
    Madre Amalia Fournier 
    ID Familia F121446  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 28 Dic 1889 - Rosario, Santa Fe, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 14 Ago 1968 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Estudió en Europa. Ingresó al servicio exterior argentino en 1912, donde trabajó en Chile hasta 1914. De 1914 a 1916 fue cónsul en Leópolis. De 1916 a 1920 fue cónsul en Berlín. En 1920 regresó a la Argentina. De 1920 a 1923 fue cónsul nuevamente en Berlín. En 1923 fue cónsul general en Bulgaria. En 1925 fue cónsul general en Italia. De 1927 a 1929 fue ministro plenipotenciario en el Líbano. De 1929 a 1935 fue ministro plenipotenciario en Yugoslavia y al mismo tiempo acreditado ante el gobierno de Grecia.

      En 1935 fue ministro plenipotenciario en Ecuador y luego en Colombia, donde fue ascendido a embajador en 1939. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1941 se le había asignado la legación en el Imperio del Japón, pero el bloqueo marítimo en el frente del Pacífico no le permitió asumir las funciones. Entre 1942 y 1943 fue embajador en México. En ese último año deja la carrera diplomática por oposición al golpe de Estado del 4 de junio.

      Fue elegido diputado nacional por la Unión Cívica Radical en 1946, renunciando en 1950. Integró el Bloque de los 446; y fue miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados. Fue encarcelado durante un año y ocho meses durante el peronismo. Posteriormente regresó a la carrera diplomática, siendo de 1955 a 1958 embajador en el Reino Unido durante la Revolución Libertadora, renunciando nuevamente al servicio exterior en el gobierno de Arturo Frondizi.

      Estudió arte en La Plata y Europa, firmando sus obras con el seudónimo Almaca Fournier Candioti. En 1962 realizó su primera muestra. Entre sus otras actividades, fue presidente de la Junta de Recuperación de las Islas Malvinas. En 1960 se opuso a la ratificación argentina del Tratado Antártico.

      Sus archivos fueron donados al Archivo General de la Nación Argentina. [2]

  • Fuentes 
    1. [S1315] Dato aportado por, Juan Bautista Castagnino, juancastag(AT)hotmail(DOT)com.

    2. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org), https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Mar%C3%ADa_Candioti.