
1881 - 1948 (66 años)
-
Nombre |
Carlos Félix López Buchardo [1] |
Nacimiento |
12 Oct 1881 |
Buenos Aires, Argentina [1] |
Bautismo |
7 Dic 1881 |
Parroquia Inmaculada Concepción, Buenos Aires, Argentina [2] |
- Lº Año 1881 Fº 1438. Padrinos: Carlos Soribella, de 38 años, y doña María Deogracias Casas. [1]
|
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
21 Abr 1948 |
Buenos Aires, Argentina [1] |
ID Persona |
I145296 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
27 Sep 2016 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 12 Oct 1881 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 7 Dic 1881 - Parroquia Inmaculada Concepción, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 21 Abr 1948 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
Notas |
- Fue un compositor argentino.
Estudió primero composición en Buenos Aires con Constantino Gaito, y siguió más adelante su formación en París con Albert Roussel. A su vuelta a Argentina, López Buchardo contribuyó mucho para establecer las instituciones que dieron vida musical a su país:fue, durante 32 años, presidente de la Asociación Wagneriana, creada en 1912. En 1932 creó la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Integró el directorio del Teatro Colon, y en 1936 ingresó a la Academia Nacional de Bellas Artes.En 1924, el Gobierno Nacional le encomendó la creación y dirección del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico. Lopéz Buchardo lo dirigió hasta su muerte en 1948.
Su catálogo vocal incluye óperas, misas, comedias musicales y unas cincuenta canciones. Su obra eludió las grandes estructuras formales y la elocuencia sinfónica a excepción de la única obra para gran orquesta que llegó a escribir, "Escenas argentinas" que se estrenó en 1922 en el Teatro Colón con la Filarmónica de Viena. [1]
|
-